- El afectado padece discapacidad visual y diabetes, enfermedad que agravó su situación laboral y médica. Fue despedido de manera injustificada de Cementos Cruz Azul en 2024.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.
José de los Santos Hernández Frías, de 53 años, denunció haber sido víctima de discriminación y negligencia por parte del Juez Laboral de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado en Coatzacoalcos, Manuel Mendoza Rosas, el personal del juzgado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras su despido injustificado de Cementos Cruz Azul en enero de 2024.
El afectado padece discapacidad visual y diabetes, enfermedad que agravó su situación laboral y médica.
José de los Santos inició labores en Cementos Cruz Azul el 6 de mayo de 2019 como ejecutivo de ventas, durante su desempeño, su condición de salud se deterioró, sufriendo problemas de visión, dolores en extremidades y dificultades en la cicatrización de heridas.
Según su testimonio, su jefe inmediato, Fernando Isaac Reséndiz Chillian, lo humillaba y discriminaba debido a sus limitaciones físicas, a pesar de que cumplió con su trabajo incluso en tiempos de pandemia, cuando se contagió de Covid-19 y requirió una cirugía ocular.
Luego de haber sido despedido, José de los Santos demandó a la empresa en marzo de 2024 ante el Juzgado Laboral de Primera Instancia de Coatzacoalcos.
Como medida cautelar, solicitó que el IMSS continuara brindándole atención médica. Aunque inicialmente se le otorgó el servicio, solo se le cubrió del 14 de mayo al 14 de junio de 2024 y posteriormente hasta el 31 de octubre del mismo año.
En octubre, su salud se agravó y fue internado en el Hospital 36 del IMSS por problemas hepáticos y de vesícula, requiriendo una cirugía de riesgo. Estuvo hospitalizado más de un mes sin ser trasladado a otra unidad por falta de espacio, hasta que finalmente fue operado en Coatzacoalcos.
Desde su alta en diciembre de 2024, el IMSS le ha negado la atención médica, a pesar de que su revisión estaba programada para el 17 de diciembre. Su cita fue pospuesta hasta el 28 de marzo de 2025 bajo la condición de presentar la orden judicial correspondiente.
Antes de ello, el 20 de marzo, recibió una llamada del área de consultas de cirugía recordándole la documentación necesaria. Sin embargo, el apoderado legal del IMSS le informó que no se le brindaría el servicio, burlándose de su situación laboral y de la falta de acción del juez en su caso.
José de los Santos también acusó al juez Manuel Mendoza Rosas de obstaculizar el proceso legal y de favorecer a la empresa, además, señaló que en su audiencia preliminar del 11 de marzo de 2025, el juez desechó pruebas clave, como facturas que evidenciaban su esquema de pago basado en salario base y comisiones.
Afirmó que Mendoza Rosas ha permitido que su caso permanezca estancado desde su llegada como juez interino y, posteriormente, con su nombramiento definitivo.
El denunciante expresó su indignación por el trato recibido en el juzgado laboral, donde asegura ser objeto de burlas por parte del personal. Pidió la intervención del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, de la gobernadora Rocío Nahle y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que su caso sea atendido con justicia y respeto a sus derechos humanos.
José de los Santos concluyó señalando su temor de que el juez esté coludido con la empresa Cementos Cruz Azul para retrasar y desestimar su demanda, dejándolo en una situación vulnerable sin empleo ni acceso a servicios de salud.