- Para los grupos de bikers como ADV Coatza, es importante crear conciencia y sobre todo generar educación vial entre conductores de autos compactos, motos y los peatones.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
En lo que va del año se han registrado 387 accidentes en motocicleta en Coatzacoalcos, de estos, cinco personas han perdido la vida; cada 24 horas se registran 3.2 accidentes con motocicletas involucradas..
Para los grupos de bikers como ADV Coatza, es importante crear conciencia y sobre todo generar educación vial entre conductores de autos compactos, motos y los peatones.
Antonio López uno de sus integrantes, informó que este sábado en punto de las 3 de la tarde realizarán una actividad gratuita donde enseñarán sobre frenados y maniobras para evitar accidentes.
“Pueden acudir a las practicas que tenemos con el grupo ADV Coatza, son 100 por ciento gratuitas, pedimos que lleguen con su equipo de seguridad nada más pedidos que traigan casco, zapatos cerrados, guantes, sino tienen rodilleras y coderas no hay problema, lo indispensable es tener ese equipo que nos puede salvar de alguna raspada, luxación de rodilla, tanto en la ciudad como para salir de la ciudad, es este sábado 3 de mayo en punto de las 3 pm, el punto de reunión es afuera de la Plaza Patio, nos pueden contactar por el Facebook de ADV Coatza”, precisó.
Manifestó que con educación se pueden prevenir los accidentes, muchos de estos mortales.
Consideró que hay muy poco respeto por la señalización y los nuevos semáforos que se colocaron en la ciudad.
“Hemos visto me ha tocado ser parte de esa cifra, que se paran en los nuevos semáforos y está con el miedo si el conductor de saber si el conductor que viene atrás se va a parar”, finalizó.
VA AL ALZA
Seguridad Pública, reporta que, desde inicios de 2023 a marzo de 2024 se registraron 6 mil 637 accidentes en los que estuvieron involucrados motociclistas en el estado.
Al respecto, según el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), las principales
Además, los motociclistas suelen no usar calzado adecuado como zapatos cerrados, en cambio muchas veces, se les mira conduciendo con sandalias. También rebasando a vehículos y servicio urbano por la derecha, lo cual está prohibido.
Los repartidores de aplicación, quienes utilizan las motos como instrumento de trabajo también son inconscientes, ya que manejan en sentido contrario, con equipo móvil y a velocidades extremas y casco sin certificación con tal de llegar lo más pronto posible a sus destinos.
Al respecto, la Cruz Roja recomienda a la población que se dispone a manejar una motocicleta utilizar correctamente el equipo de seguridad, es decir, casco certificado, guantes, chaqueta, pantalones, calzado cerrado para proteger contra lesiones graves.
La ropa reflectante también aumenta la visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas; tener un seguro que cubra los percances tanto de la unidad como del viajero también es importante. Mantener la unidad en buen estado y someterla a revisiones de manera periódica también previene los accidentes.
Otro factor que muchos pasan por alto, es la cantidad de personas que utilizan al mismo tiempo una motocicleta, ya que estos medios de transporte están diseñados únicamente para máximo dos personas adultas, sin embargo, hay familias enteras, hasta con cuatro miembros, que se disponen a subirse, sin medidas de protección, poniendo en peligro sus vidas.