Hasta el corte de junio, la cartera vencida era de 156 millones 191 mil pesos por parte de 66 mil 472 usuarios, de los cuales domésticos son 60 mil 332, y el resto industriales.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
El número de usuarios morosos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha incrementado en este año en más de un 20 por ciento, mientras que el monto aumentó 46 millones de pesos en siete meses.
De acuerdo a información proporcionada por la empresa, en noviembre de 2018, 55 mil 960 clientes, principalmente domésticos le debían 110 millones 148 mil 126.49 pesos.
Hasta el corte de junio la cartera vencida era de 156 millones 191 mil 230.23 pesos por parte de 66 mil 472 usuarios, de los cuales domésticos son 60 mil 332 con una deuda de 121 millones 80 mil 394.64 pesos; 6 mil 19 comerciales con 30 millones 53 mil 762. 69 pesos, 131 industriales con 5 millones 57 mil 72.9 pesos.
Por municipios, Coatzacoalcos ocupa el primer lugar con 32 mil 204 clientes domésticos que deben 61 millones 962 mil 534. 24 pesos, sigue Minatitlán con 11 mil 162 que deben 20 millones 433 mil 719.76 pesos, Las Choapas con 9 mil 942 con una deuda de 20 millones 75 mil 105.75 pesos.
Después sigue Agua Dulce con 3 mil 837 usuarios que adeudan 14 millones 920 mil 997.39 pesos, Nanchital con mil 504 con una deuda de un millón 512 mil 328.5 pesos, Moloacán con 793 personas que deben un millón 110 mil 318 pesos e Ixhuatlán del Sureste con 880 que no han pagado un millón 65 mil 390 pesos.
En el sector comercial en Coatzacoalcos, 3 mil 518 establecimientos deben 18 millones 65 mil 201.07 pesos, en Minatitlán son mil 174 con 5 millones 625 mil 77.98 pesos, Las Choapas con 688 con 3 millones 827 mil 441.64, y Agua Dulce con 261 negocios que deben un millón 407 mil 372.5 pesos.
El sector industrial tampoco se queda fuera y en Coatzacoalcos hasta junio, 84 usuarios debían 3 millones 614 mil 995.9 pesos, en Minatitlán son 25 que deben 899 mil 38 pesos, en Las Choapas son nueve con 112 mil 852 y en Agua Dulce son siete con 311 mil 865 pesos.
La CFE explicó que entre las acciones que ha aplicado este año para cobrar a sus clientes morosos está la ejecución de suspensiones de suministro de energía eléctrica de los servicios mensuales por un importe de 4 millones 474 mil 906.90 pesos, visitas por parte de agentes comerciales y superintendente de zona para gestionar adeudos por 336 millones 514 mil 496.76 pesos y seguimiento con el departamento jurídico de los adeudos mayores por concepto de incontrolables adeudos documentados y cortes no permitidos por los municipios por un importe de 165 millones 293 mil 247.24 pesos.