17 de Febrero de 2025

Cae en API servicio de carga contenerizada

 

El año pasado se habían movilizado 115 mil toneladas y en este año apenas se llevan 75 mil.

FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos, Ver.

En lo que va del año, el servicio de carga contenerizada en el puerto de Coatzacoalcos que inició hace cinco años registra una caída de casi el 40 por ciento en comparación con 2018.

El año pasado se habían movilizado 115 mil toneladas y en este año apenas se llevan 75 mil y  con esta tendencia al cierre del año apenas podría superar las 100 mil toneladas.

El servicio de carga contenerizada inició operaciones el 21 de octubre de 2014, cuando llegó por primera vez el barco cargado con 300 contenedores refrigerados para iniciar con el primer movimiento de exportación.

El 3 de noviembre de ese mismo año zarpó el barco Falmouth con los primeros 14 contenedores rumbo al puerto de Manatee en Palmetto, Florida, EU, llevando principalmente frutas, verduras y legumbres.

Al cierre del 2014 se lograron exportar 6 mil 287 toneladas de productos como piña miel, malanga, aguacate, chayote, plátano, limón, cilantro, taro chino, hojas de plástico, concentrado de jugos de naranja, melón, cebolla blanca, entre otros.

Desde el 20 de julio de 2018 el servicio se diversificó y la ruta ahora pasa por los puertos de Tampico y Tuxpan, con lo que se tiene mayor capacidad de carga y tiempo de tránsito acelerado.

El barco Queen B en el servicio de dirección norte zarpa de Tampico, pasa por Tuxpan y Coatzacoalcos y en dos días y medio llega a Manatee, de donde nuevamente sale para iniciar su recorrido en el puerto tamaulipeco.

Con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en la terminal alterna de Pajaritos se planea desarrollar por parte de la Administración Portuaria Integral (API) una terminal especializada en el manejo de contenedores.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO