17 de Febrero de 2025

Asume ayuntamiento control total de CMAS

*Se nombrará un Consejo de Administración que lo regule y se formalizará la conversión en una empresa paramunicpial.

FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.

Después de que este lunes se formalizara la creación de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), el siguiente paso  es convertirla en una empresa paramunicipal, informó Fabiani Cueto Salinas, regidora con la comisión de agua y saneamientos.

“Esto fue una solicitud que se hizo al gobernador Cuitláhuac García, a través del cabildo, donde  se solicitó el servicio de agua potable, drenaje, de saneamiento y alcantarillado y finalmente este lunes se hizo la entrega  de la CAEV al alcalde para que el sistema sea municipal”, afirmó.

Aclaró que por lo pronto  en  algunas cuestiones de operación todavía intervendrá la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), debido a que en esta primera etapa la CMAS es un  organismo público descentralizado.

“Posteriormente se tiene que hacer una paramunicipal para que sea sustentable el organismo y de cierta manera opere  de manera autónoma al ayuntamiento, con un consejo  de administración que va a presidente el alcalde”, explicó.

Reconoció que aunque se trabajaba de manera coordinada cuando era CAEV, ahora  se tendrá mejorar el servicio con el respaldo directamente del ayuntamiento.

Detalló que por el proceso de entrega recepción las cajas de cobro de este organismo permanecieron cerrada, pero desde este martes abrieron en su horario normal de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.

Agregó que una vez que pase la contingencia sanitaria, la CMAS iniciará un programa de recuperación de su cartera vencida porque el 60 por ciento de los usuarios no pagan puntualmente el servicio.

“Va  haber  ciertos cambios en el sistema de captación  del cobro de servicio, sabemos que mucha de la ciudadanía no paga el agua, tenemos alrededor del 60 por ciento de los usuarios de Coatzacoalcos que no pagan el agua, entonces  se va meter un sistema para que ellos tengan las facilidades de poder pagar y sobre todo para que tengamos nosotros esa recaudación que tanto le falta al organismo”,  agregó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO