A través de una empresa especialista se procedió a la recuperación y reubicación de esta especie, con lo que se logró dragado esa zona para permitir la llegada de barcos para descargar o cargar mercancías.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
La Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos rescato 600 plantas de mangle que estaban frente a la extensión de 130 metros de muelle que se construyó en la terminal alterna de Pajaritos.
Con eso se logran preservar los dos tipos de especies de fueron encontradas laguncularia racemosa (blanco) y avicennia germinans (negro) que están protegidas por la ley ambiental federal.
A través de una empresa especialista se procedió a la recuperación y reubicación de esta especie, con lo que se logró dragado esa zona para permitir la llegada de barcos para descargar o cargar mercancías.
Al realizar esta acción hoy se dispone de un muelle de 400 metros de longitud en el que pueden atracar hasta dos barcos al mismo tiempo y con ello incrementar el manejo de carga en ese recinto.
La terminal alterna de Pajaritos es el área en el que se tendrá el mayor desarrollo del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec porque colinda con el polo de desarrollo del predio "El gavilán", donde se construirá la terminal de contenedores.
Para la construcción de los demás muelles en ese sitio, la API tendrá que recurrir a este mismo mecanismo para preservar el mangle que se tiene en esa zona.