Redacción
Coatzacoalcos, Ver.
En el marco del “Día Mundial de los Océanos” que se conmemora cada 8 de junio, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos se sumó a las jornadas de limpieza de playas realizada de manera simultánea en nueve municipios de Veracruz.
Guillermo Fernández Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz, resaltó la importancia de accionar y no solo proponer para cuidar los ecosistemas, señalando que esta administración busca precisamente fomentar el cuidado y la preservación del mismo.
“Yo creo que la cultura del medio ambiente es un tema de la sociedad civil, el propio gobierno y las empresas privadas, tenemos que poner de nuestra parte. Con este gobierno queremos dar muestra de que somos diferentes y que estamos preocupados por el tema ambiental”, expresó.
Durante esta mañana más de 450 personas entre niños, jóvenes, y adultos se dieron cita en la Pirámide del Malecón para iniciar con la colecta de basura a lo largo de más de un kilómetro de playa juntando 1,109 kg de residuos sólidos.
Por su parte, Arturo Delgadillo Medina, Director General de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Municipal, detalló que estas acciones respaldadas por el Presidente Municipal Amado Cruz Malpica, se continuarán realizando y se seguirá forjando el trabajo colaborativo.
“Hoy es un día que es para tener conciencia de mantener nuestro planeta limpio, evitar contaminar el medio ambiente y en este caso mantener limpias nuestras playas, sabemos que el gobierno, la ciudadanía y el sector privado deben ser una amalgama para que los proyectos se puedan aterrizar”, dijo.
Para esta actividad se contó con la participación de empresas como: Brigadas Sector Industrial y Hotelero, Braskem Idesa, Oxiteno México planta Coatzacoalcos, Administración del Sistema Portuario Nacional de Coatzacoalcos, Hotel ONE Coatzacoalcos, Permaducto, y MADISA.
Estuvieron presentes autoridades estatales como: Ivan Mezquita Alonso, representante de la SEDEMA; David Estrada Soto, de PROGOB; Analleli Aguilar Mendoza, del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030, y Bulmaro Salazar Hernández, de SEMSyS.