Jorge Miguel Uscanga Villalba, sub secretario de educación media superior y superior, precisó que las nuevas carreras son en logística y actualización de ingeniería química, mecánica y sistemas.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) generó que la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) comenzara a abrir nuevas carreras en universidades del estado.
Zenyazen Escobar García, titular de la SEV, afirmó que también se comenzó a actualizar los planes de estudios de las ingenierías.
La apertura de carreras afines al CIIT se realiza a través del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE).
"Trabajamos porque si no buscan de otros estados, por ejemplo de Nuevo León, estaban trayendo ingenieros para acá con cierta carrera y hoy tenemos esta gran oportunidad en 25 tecnológicos abrir ingenierías acorde a la necesidad que se tiene en el Corredor", afirmó.
Por su parte, Jorge Miguel Uscanga Villalba, sub secretario de educación media superior y superior, precisó que las nuevas carreras son en logística y actualización de ingeniería química, mecánica y sistemas.
"Por eso el programa tiene la estrategia de apertura de nueva oferta educativa, que a veces no solo es nueva, sino actualizar las existentes como ingeniería química, mecánica, en sistemas, todas estas carreras, lo importante es que el Corredor ya las puede ver a través del programa y ver que Veracruz ya está formando capital que va a formar parte del proyecto del Corredor y si falta alguna se puede abrir de manera coordinada y rápida", dijo.
Los funcionarios encabezaron el cierre de actividades de la Expo Educativa Región Olmeca.