15 de Agosto de 2025

  Mejora sensibilidad para personas con discapacidad

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.


En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, Nora Elia Patiño Guarneros presidenta del Centro de Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad Auditiva Niños, Niñas y Mujeres (Ditad), aseguró que cada vez más personas son sensibles y empáticas para con las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

Tras una actividad demostrativa de cómo es la vida de aquellos que no pueden ver o escuchar bien, la activista explicó que se mostró arte a quienes son sordo ciegos, ya sea a través del tacto o con el bastón blanco.

Dijo que también la demostración fue para quienes sí tienen sus cinco sentidos, esto con la finalidad de que sean más empáticos.

"La actividad de hoy es en torno a una serie de actividades a nivel mundial y por segunda ocasión aquí en Coatzacoalcos, exposición de arte de personas que tienen alguna imposibilidad visual o auditiva para percibir el arte y a la vez también mostrarle a los demás cómo podemos ver a través de las manos", aseveró.

Explicó que el bastón blanco con franjas rojas, que indica que hay dos discapacidades pues se alternan los colores de las personas sordociegas y se explicó cuál es la importancia de su uso.

Precisamente fue con este bastón que se hizo un recorrido por un área plana, donde fueron dando curvas explicando a las personas con los cinco sentidos para sentir empatía con el macramé.

Por su parte, José Juan Ríos Ramírez, director de la DGEPED, reveló que de acuerdo al censo realizado por el INEGI en la ciudad existen en promedio 20 mil personas con discapacidad y de este total cerca de mil participa activamente en actividad y programas municipales.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO