15 de Agosto de 2025

Buscan financiar con 2 mil mdd el Corredor del Istmo

James Scriven, Gerente General del BID, aseguró que financiarán a compañías que incluso se muevan de otros países del mundo a esta zona.

 

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría destinar dos mil millones de dólares para el financiamiento de empresas que se instalen en los 10 polos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

James Scriven, Gerente General del BID, aseguró que financiarán a compañías que incluso se muevan de otros países del mundo a esta zona.

Destacó el trabajo de las pequeñas y medianas empresas, por lo que consideró que estas podrán mantenerse con ellos y generarse inversiones sostenibles.

“El mensaje  que nosotros queremos dar para esos dos predios son compañías que quieren como parte de una estrategia acercarse y establecerse acá, estamos dispuestos a financiarlos  no solamente extracción acá, también en movimiento de otros países hacia está zona”, indicó.

Este jueves representantes del BID, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del CIIT, iniciaron un recorrido por los polígonos de desarrollo, visita que arrancó en Coatzacoalcos y concluirá este viernes en Salina Cruz, Oaxaca.

Por su parte, Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP, informó que está visita es muy importante pues se analizan diferentes circunstancias del CIIT, entre ellas el financiamiento, condiciones laborales de empresas e incentivos fiscales para las mismas.

“Cada empresa probablemente tiene sus sistemas para fondearse y realizar las inversiones necesarias, está visita es importante para identificar en campo cuáles son las necesidades y el BID, que aporte la visión que tiene en el financiamiento de este tipo de proyectos”, indicó.

Ernesto Estein, representante del BID en México, reconoció que el sur sureste mexicano está rezagado en comparación con el centro y el norte e incluso destacó que el nivel de pobreza es del 60 por ciento de su población, mientras que en el norte es de la mitad.

En el evento estuvo presente el director del programa Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, quien destacó la coordinación entre dependencias federales y organismo como el BID, para que lleguen más inversiones, de las cuales adelantó, una empresa energética podría invertir 800 mil dólares, pero por la secrecía del proyecto, evitó dejar el nombre.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO