17 de Julio de 2025

Rojo sobre papel

El artista español Vicente Rojo presenta una muestra que celebra sus 87 años de edad y más de 50 de trayectoria artística.

Vicente Rojo (Barcelona, 1932) sacó del baúl de los recuerdos bocetos producidos en 50 años de trayectoria; pinturas y dibujos sobre papel, que bien podrían ser obras terminadas. Éstas, asegura, son puntos de partida de su creatividad, a veces, hecha escultura, mural, libro u óleos.

Una serie de 66 de estos bocetos inéditos, que datan de 1960 a la fecha, se exhiben en la galería Andrea Pozzi de la Universidad Iberoamericana. Con el título Rojo sobre papel, la muestra da cuenta de los procesos de trabajo, las obsesiones conceptuales y líneas de investigación del artista nacionalizado mexicano.

Son puntos de partida, pero para mí tienen un interés, no sé si algún espectador pueda captar que son las obras que han servido para mi carrera. Las escogí de mi colección y hacia tiempo que no las reunía; es más, creo que nunca se habían expuesto juntas, precisa el también editor y diseñador, quien en febrero pasado recibió el Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Iberoamericana.

Las piezas, en su mayoría de formato pequeño, en técnicas como gouche, tinta, serigrafía, collage y estampa, se exhiben siguiendo sus obsesiones. No siguen un trayecto temporal, sino que hacen referencias y diálogos entre ideas que Rojo ha perseguido en todo su trabajo, como la geometría, el color, las letras o, incluso, la guerra.

Para mí son la base de toda la trayectoria, de mi trabajo, añade quien trabaja en una nueva serie de pintura a partir de un boceto de los años 60 que encontró al hacer esta curaduría.

Para el rector David Fernández Dávalos, mirar estas piezas es encontrarse con una vida centrada en el arte, entendido como el modo de construir realidad.