3 de Abril de 2025

Ola de calor dejará temperaturas de hasta 43 grados, alerta PC

a7 a

  • Protección Civil emitió un aviso por ola de calor en Veracruz que se extenderá hasta el sábado. Se esperan temperaturas de hasta 43 grados en el sur del estado. Conoce las recomendaciones.

AVC
Xalapa, Ver.

Desde ayer y hasta el próximo sábado está activo un aviso especial por ola de calor que podrá dejar temperaturas de hasta 43 grados centígrados en algunas zonas de la entidad veracruzana.

La Secretaría de Protección Civil advirtió que se trata de una ola de calor de corta duración, que podría registrar temperaturas máximas de 42 grados en la región norte del estado; de hasta 38 grados en la zona montañosa central.

En el caso del Valle de Perote y altas montañas se podrían registrar 31 gracias, mientras que en la costa y planicie central el termómetro llegaría a los 39 grados y en la zona sur las temperaturas máximas alcanzarían los 43 grados.

¿Qué son las olas de calor?

La jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, detalló que la ola de calor es un periodo continuo de temperaturas altas que puede durar desde tres días hasta más.

La especialista ejemplificó que el año pasado en Veracruz, especialmente en Xalapa se registró una ola de calor de más de 30 días.

“Año con año estas olas de calor son cada vez más extensas y más extremas en el estado de Veracruz”, dijo.

No obstante, aclaró que en este 2025 no se espera un panorama igual al del 2024, pues existen condiciones distintas.

Luna Laguna recordó que pese a ello los meses de abril y mayo son meses en los que se tienen los registros históricos de temperaturas más altas.

Recomendaciones ante ola de calor

Ante el incremento de las temperaturas por la ola de calor, el director de Protección Civil de Xalapa, Enrique Fonseca, advirtió que existen riesgos de deshidratación e incluso de sufrir un golpe de calor, una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo.

Señaló que las altas temperaturas generan una condición de riesgo para el cuerpo y que en la que actualmente atraviesa el estado los días más intensos serán miércoles y jueves.

Ante ello recomendó a la población mantenerse hidratado, si tienen actividades fuera de casa se debe usar ropa cómoda, manga larga, usar sombrero o gorra para evitar los golpes de calor.

Evitar hacer ejercicio al aire libre cuando esté el sol en pleno, por lo que recomendó hacerlo muy temprano o por las tardes o noches.

El funcionario también hizo un llamado para evitar realizar quemas agrícolas en estos días debido a que la tierra en general está seca y eso puede propagar rápidamente los incendios.

“Estamos entrando al periodo más crítico en cuanto a incendios de pastizales, Si hacen una quema, informar a las autoridades sobre la superficie y mantenerse atento para evitar que las llamas se propaguen”.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO