- Identificaron diversas incoherencias financieras en Veracruz, en el DIF y en espacios educativos, en gestión de Cuitláhuac
AGENCIAS
VERACRUZ
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) reveló en el informe de resultados de la Cuenta Pública 2024 que el gobierno de Veracruz durante la administración de Cuitláhuac García fue el segundo con más observaciones, al detectar un presunto daño patrimonial por 83 millones 431 mil pesos.
Señalaron que dichas irregularidades se dieron en la aplicación de recursos federales, sobre todo en el apartado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV), en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Durante una revisión al manejo de fondos federales, se identificaron diversas anomalías en el DIF Estatal de Veracruz, donde se estima un posible daño al erario por 16 millones 842 mil 733.68 pesos, dicha cantidad corresponde a la falta de documentación y del padrón de beneficiarios del programa Atención a Población en Condiciones de Emergencia, lo que impide verificar la entrega de apoyos a los destinatarios finales, en contravención a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Otra observación señala que 3 millones 932 mil 231.36 pesos fueron destinados a beneficiar a mil 487 personas registradas como fallecidas, dentro de varios programas alimentarios como Alimentación Escolar Fría, Alimentación Escolar Caliente, Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, entre otros.
La ASF detectó también un posible perjuicio económico por 203 mil 379.87 pesos debido al pago de trabajos no ejecutados bajo el contrato IEEV-FAMS-2024-108, lo cual infringe la Ley de Obra Pública del estado.
Por otro lado, la ASF informó que el DIF Estatal habilitó una cuenta bancaria exclusiva para administrar los recursos del componente de Asistencia Social, generando intereses por 2 millones 875 mil 700 pesos. Aunque estos rendimientos se registraron correctamente, no se integraron fondos de ejercicios fiscales anteriores ni de fuentes distintas.