10 de Julio de 2025

Tarifas de taxi, en revisión; se hará anuncio el lunes: Gobernadora

a7 a

  • El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, informó que las nuevas tarifas de taxi en Xalapa aún no son oficiales y continúan en revisión por parte de autoridades y transportistas. Gobernadora adelanta que dará información el próximo lunes.

AVC
Xalapa. Ver.

Ante la polémica por las tarifas de taxi en Veracruz, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, indicó que no hay una disposición oficial inmediata para modificar los costos, aunque reconoció que el esquema vigente ha quedado rezagado por inflación y aumento de costos operativos.

Explicó que la base tarifaria actual proviene de una publicación de 2002 y que, desde entonces, el sector transporte ha ajustado sus precios de forma informal sin una actualización estructurada. Señaló que, en ese año, un taxi costaba alrededor de 100 mil pesos, y hoy las unidades son distintas, con salarios y costos operativos que se han triplicado.

Confusión por tarifas antiguas y propuesta de ajuste

Ahued mencionó que las publicaciones que sugerían regresar a tarifas de entre 14 y 24 pesos por viaje generaron confusión, ya que esos precios no se ajustan a la realidad actual del sector. Los costos de insumos como llantas, salarios y mantenimiento han hecho inviable retomar esos montos.

En este contexto, líderes taxistas de Veracruz se reunieron con autoridades estatales para presentar una propuesta de nueva tarifa, que contempla un mínimo de 40 pesos y máximo de 70 pesos por recorrido en Xalapa. Así lo informó Guillermo Celaya de Jesús, secretario general del Sindicato de Trabajadores Taxistas “Miguel Alemán”.

Tarifas serán sometidas a revisión oficial

Celaya, también exregidor de Xalapa, explicó que la propuesta será analizada por las autoridades, quienes deberán definir los ajustes necesarios. Añadió que los montos propuestos (40, 50, 60 y 70 pesos) deben consensuarse antes de su publicación oficial en la Gaceta del Estado, y para que puedan elaborarse e instalarse nuevas calcomanías tarifarias en los vehículos.

El líder sindical subrayó que el gremio busca formalizar tarifas justas que respondan al contexto económico actual, y que solo con autorización oficial podrá implementarse un nuevo modelo tarifario en la ciudad.


INFORMACIÓN HASTA EL LUNES

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, evitó dar detalles sobre los acuerdos en torno a las tarifas del servicio de taxi, tema que ha generado controversia en los últimos días.

Al ser cuestionada al respecto durante un acto público, la mandataria aplazó cualquier aclaración hasta el lunes próximo.

“El lunes se los digo en la conferencia, estamos trabajando en eso; ya vamos a trabajar, el lunes tenemos eso”, respondió de manera breve cuando los medios le preguntaron sobre las nuevas tarifas.

Esto debido a que varios representantes del gremio taxista afirmaron que el costo de la tarifa se fijó entre 40 a 70 pesos según perímetros en Xalapa, pero que dejaron a libre negociación los viajes fuera de esos límites, lo que ha despertado críticas por el riesgo de cobros excesivos.

La gobernadora asistió este día al homenaje por el natalicio del líder magisterial Juan Nicolás Callejas Arroyo, donde también destacó la visita del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda. “Viene a acompañar a los maestros y le damos la bienvenida”, expresó.

Cabe recordar que se dio a conocer que el gobierno estatal acordó con transportistas ajustar las tarifas por perímetro tras el malestar que provocaron las primeras declaraciones de Nahle, que en algunos medios se interpretaron como una referencia a mantener costos de entre 14 y 25 pesos.

Desde entonces, usuarios y concesionarios esperan claridad sobre cómo operarán los nuevos cobros y qué mecanismos habrá para evitar abusos, cuestión que —según anunció la propia gobernadora— se explicará hasta el lunes.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO