11 de Julio de 2025

Alerta por gusano barrenador en Zona Norte

10a

  • Fue desplegado un protocolo de emergencia para realizar acciones de control en el punto focal y perímetro perifocal; van 40 casos confirmados en la entidad

AGENCIAS
VERACRUZ

Autoridades sanitarias activaron un protocolo de emergencia para contener un caso de gusano barrenador del ganado detectado el pasado 8 de junio en Ixhuatlán de Madero, en la zona centro-norte de Veracruz, informó Javier Calderón, Director General de Administración e Informática del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Alrededor de 20 médicos veterinarios fueron desplegados para realizar acciones de control en el punto focal —donde se detectó el caso— y en el perímetro perifocal. Las labores incluyen revisión de unidades de producción, traspatios y asociaciones ganaderas para identificar posibles casos adicionales.

Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado casos secundarios, por lo que consideran que se trata de una incursión aislada.

El estado de Veracruz acumula 40 casos confirmados de gusano barrenador del ganado (GBG), ocasionados por la mosca Cochliomyia hominivorax, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Salud Animal al 7 de julio de 2025.

El reporte federal indica que se han identificado 40 focos de infección en la entidad, de los cuales 27 ya han sido cerrados tras la aplicación de protocolos sanitarios. Los casos se concentran en 12 municipios: Agua Dulce, Catemaco,  Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente, Uxpanapa, Ixhuatlán de Madero (caso reciente informado el 8 de junio).

Los brotes en Veracruz han sido atendidos mediante cercos sanitarios, vigilancia epidemiológica, revisión de ganado y liberación de moscas estériles, como parte del protocolo de erradicación.

El gusano barrenador del ganado representa una amenaza para la sanidad animal, pues las larvas invaden tejidos vivos de animales heridos, provocando infecciones graves e incluso la muerte si no se atienden a tiempo.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO