Redacción
Xalapa, Ver.
Mediante una Iniciativa, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo propuso que se incremente hasta dos mil 500 el número de habitantes la categoría de ranchería en los municipios y se establezca como obligación de cada ayuntamiento llevar a cabo la actualización demográfica para la clasificación de los centros de población con base en el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En uso de la palabra ante la Diputación Permanente, el legislador refirió que el Inegi, cada diez años, realiza un Censo de Población y Vivienda; sin embargo, señaló, la ley no exige que esa información se use para redefinir las categorías de los pueblos y rancherías, lo cual incide en la planeación de obras y servicios.
El representante del Distrito VIII de Misantla propone que, en primer lugar, se ajuste los rangos de población para que cada comunidad, sin importar su tamaño, tenga una categoría clara y certidumbre jurídica.
En segundo, que el Censo del Inegi sea la brújula obligatoria para todos los ayuntamientos de Veracruz. “Por ley, cada que haya un nuevo censo, los municipios tendrán que actualizar su mapa interno”.
Y en tercer lugar, dar estabilidad a las comunidades. “Para que una ranchería o una congregación no pierda su categoría por un capricho o una fluctuación temporal, establecemos que esto solo podrá ocurrir si deja de cumplir los requisitos por más de diez años”.
Al presentar su proyecto, Luis Vicente Aguilar Castillo dijo que se trata de un acto de responsabilidad y sentido común, de dar a las futuras presidentas y presidentes municipales mejores herramientas para la realización de su trabajo. “Es fortalecer al municipio, que es el cimiento de nuestro estado”.
Y sobre todo, “es un acto de justicia elemental. Se trata de que cada veracruzano, viva donde viva, en la comunidad más grande o en la más pequeña, sepa que su comunidad existe para la ley, cuenta para el gobierno y será tomada en cuenta en la planeación del futuro”.
Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.