- Veracruz registra 3 mil 534 eventos de devolución de personas adultas y 134 de niñas, niños y adolescentes desde Estados Unidos en 2025. La mayoría son hombres y adolescentes no acompañados.
AVC
Xalapa, Ver.
Durante el primer semestre de 2025, Veracruz acumuló 3,534 eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales 134 corresponden a niñas, niños o adolescentes, según datos oficiales de la Secretaría de Gobernación.
En una solicitud de transparencia, el Instituto Nacional de Migración informó que se han recibido en aeropuertos del país, 94 vuelos con migrantes procedentes de Estados Unidos, derivado de la políticas migratorias del Presidente Donald Trump hasta mayo pasado.
Veracruz, entre los diez estados con más devoluciones
Con estos eventos de devolución de personas adultas, Veracruz se ubicó en el noveno nacional, superado por Chiapas, Guerrero, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
Del total, 3,062 fueron hombres y 472 mujeres, con picos de retorno en los meses de enero (881) y mayo (939).
Las cifras provienen del informe “Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen y sexo, 2025” de la Unidad de Política Migratoria.
Adicionalmente, el estado registró 134 eventos de devolución de niñas, niños y adolescentes, la mayoría entre 12 y 17 años (103 casos de no acompañados).
También se reportaron 31 devoluciones de menores de hasta 11 años, de los cuales 14 eran niñas y 17 niños.
Veracruz se posiciona entre las entidades con mayor número de menores migrantes retornados no acompañados, lo que representa un alto grado de vulnerabilidad.
Es importante señalar que los datos corresponden a eventos de devolución, lo que significa que una misma persona puede haber sido devuelta en más de una ocasión durante el periodo reportado.