27 de Julio de 2025

Llega el PVEM a Coatzacoalcos

 

MARGARITO ESCUDERO LUIS

Coatzacoalcos

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), puso en marcha su comité municipal, encabezado por Julio Alberto Ramos González, quien comentó que se trata del primer comité en esta ciudad, participando con una estructura bien definida, con gente en colonias y el interés de participar seriamente, desde la ideología de un partido joven, con iniciativa para mejorar todos los escenarios de la relación social con la naturaleza.

 

Aseguró que nada tiene que ver la diputada Mónica Robles, que llegó al Congreso local por el PVEM, ya que la estructura que hoy encabeza, se integra con gente de la sociedad que tiene ganas de hacer algo por el medio ambiente.

Sin embargo, aceptó que la diputada encabeza el proyecto del PVM a través de su diputación, lo que es un aliciente porque se conoce el trabajo que realiza, pero el  nuevo Comité Municipal, es una entidad política en la que da la cara en Coatzacoalcos, con la convicción de crear un espacio para que toda la ciudadanía que tenga ganas y deseos de hacer algo por la ciudad, el entorno ecológico y social, puedan participar activamente en el partido.

Señaló que la apatía es el primer obstáculo que pone la ciudadanía, ya que hoy el quehacer político no se puede tapar con un dedo, es un problema que atraviesa la democracia, pero eso es lo que motiva  a participar en política a este nivel.

Agregó que la ciudadanía tiene la necesidad de creer en las autoridades y en la democracia mexicana; sin embargo, los acontecimientos que se dan cotidianamente en el ámbito político, hace que se desmoronen esas ganas de ver un México diferente.

Pero confía en que esa es la clave y oportunidad, porque la tarea que se tiene que hacer, es llegar a toda la gente que no cree y no confía en los políticos, que son muchos ciudadanos.

Aseguró que quienes quieren cambiar el entorno social y político, tienen una ardua tarea de ir, dar la cara y con hechos empezar a marcar una historia diferente.

Añadió que solamente el 30 por ciento del padrón electoral vota y ese es el reflejo más tangible de la apatía, no se puede pensar que la democracia triunfará cuando la mayoría  de la población no cree y no participa.

Sobre el hecho de un diputado del PVEM que fue detenido junto con un capo del crimen organizado, comentó que todos los partidos se forman con personas que tienen ganas de trabajar en beneficio de la comunidad, pero la postura de los dirigentes del Verde es de sancionar y  corregir las cosas que se han hecho al interior.

Lamentó que difícilmente se puede hacer un análisis exhaustivo de cada militante, aún como lo propone el líder estatal, Juan Eduardo Robles Castellanos, que a los aspirantes se les pida una carta de no antecedentes penales, para constatar que son ciudadanos honorables.

 

Pero en el último caso en que se vio inmiscuido el partido, el diputado detenido, no tenía antecedentes penales, así que no hay forma de garantizar que un militante no esté comprometido con el crimen organizado.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO