Zonas altas y bajas de la ciudad peligran ante la posibles inundaciones, Protección Civil realiza monitoreo constantes a fin de evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad de las familias. Aproximadamente 18 colonias de la ciudad, son vulnerables a daños provocados por las lluvias.
YANDDERITH RODRIGUEZ
Coatzacoalcos
El paso del frente frío número 7 ya dejó estragos en diversas colonias de la ciudad, cuyas áreas están catalogadas como zonas de alto riesgo y que a pesar de su inestabilidad, las familias continúan realizando acciones que empeoran las condiciones del lugar, lo que pone en riesgo su salud.
De acuerdo a información del personal de protección Civil, se están realizando monitoreo en sectores donde continuamente se sufren daños provocando por las lluvias, sin embargo se encuentran con la negativa de las familias de no seguir las indicaciones de las autoridades, prolongando con esto serios problemas de insalubridad.
LAS MÁS INSALUBRES
En pocos minutos las lluvias dejan a su paso un desastre, las condiciones del lugar empeoran inmediatamente, generando focos de infección a las que prácticamente se encuentran acostumbrados sus residentes, sin embargo es común que enfermen de infecciones en la piel, problemas gastrointestinales o respiratorios.
Tal es el caso de la colonia Santa Rosa, por eso rumbos y por las condiciones que prevalecen a diario, y al ser zonas de pantano adjuntas a canales de aguas negras, el riesgo es latente, y es que aun con el apoyo de las autoridades, la desidia de las personas es el detonante de inundaciones en sus calles y vías alternas.
El arrojar basura en puntos prohibidos y en desagües, es un problema a corto plazo, los canales de aguas negras quedan taponeados, y con las lluvias inundan las calles de la zona, como resultado de esto; pleitos entre peatones y conductores, que al transitar a alta velocidad, terminan por salpicar a las personas que caminan por el lugar, posterior a esto el fétido olor, perjudicando a los comercios cercanos así como la salud de los residentes.
Dentro de las zonas de mayor riesgo al estar localizados en áreas pantanosas y cercanos a desagües están; Sector Popular, Miguel Hidalgo, Independencia, Esperanzan Azcón, Constituyentes, Cuauhtémoc, Bethel, por mencionar algunos.
ZONAS DE TALUD UN RIESGO PERMANENTE
Con el Jesús en la boca viven más de 200 familias de la colonia Tierra y Libertad y Constituyentes, donde su permanencia se ve afectada por los factores climáticos, lluvias y fuerte calor, ambos causan temor y destrucción, ante el deslave constante de la tierra que sostienen sus viviendas.
Esta zona frecuentemente es supervisada por personal de protección civil, sin embargo la desidia de los habitantes ubicados en la zona alta, termina por afectar a las familias asentadas en zonas bajas, donde la basura y otros desechos arrojados a fin de evitar deslaves, dejan estragos, y enfermedad.
En el caso de la colonia Barrio el Mirador, las lluvias en pocos minutos dejan daños en el área de escalinata, ocasionando accidentes a los vecinos del lugar, y temor a ser víctimas de ataques de alimañas que se refugian en el lugar o en los rincones de las viviendas.
Entre otros sectores de alto riesgo se encuentra, la colonia Guadalupana, cercana a áreas de talud, así como paso a desnivel donde al menos 35 familias están asentadas sobre un peligroso predio donde se arrojan desechos a fin de ganar terreno y continuar con la invasión y construcción de viviendas.