MARGARITO ESCUDERO LUIS
Coatzacoalcos
Los luchadores son, después de los futbolistas, los deportistas más ególatras que hay en el orbe, dijo Daniela Herrerías quien prepara una exposición múltiple sobre el deporte espectáculo, desde el punto de vista del arte.
Herrerías es comunicóloga, fotógrafa, mamá y ha desarrollado un extenso trabajo sobre la lucha libre, cuenta con infinidad de fotografías sobre el tema.
Mencionó que apenas hace un año que regresó a Coatzacoalcos, luego de una estancia en la Ciudad de México, trabajando siempre en cuestiones de lucha libre.
Comentó que en ese lapso se formó un colectivo llamado “This is Lucha Libre”, de corte internacional, integrado por personas que trabajan en cine, literatura, fotografía, y diferentes disciplinas del arte y todo enfocado hacia la lucha libre.
Agregó que en esta ocasión ella comienza el recorrido en Coatzacoalcos, reponiendo algo del material que ya se había trabajado en otras exposiciones, en el DF y en algunas partes de Hidalgo.
Este programa se llevará a cabo el próximo siete de enero y se titula “Los Reyes de la Lucha”, en la galería del anexo del palacio municipal.
Señaló que traerán alrededor de 15 figurillas intervenidas sobre la lucha libre, fotografía, literatura, y a la espera de que confirme su presencia Javier Aguirre, para que venga a hacer algún número con los textos de los chicos de This is Lucha Libre.
Como primicia mundial, presentarán el trabajo de Michael Ramos Zaraizaga, que se ha dedicado a hacer la documentación de Lucha Libre, tiene un mediometraje titulado “Los Exóticos”, también hizo un documental sobre el luchador Cassandro y ahora realiza un largometraje llamado “La Lucha Libre” y se presentarán avances de ese trabajo para que la gente comience a echarle un ojo a lo que están haciendo artistas mexicanos en relación a la lucha libre.
Informó que se presentarán trabajos de artistas de Colombia y Japón y se espera contar con el trabajo de Chile, también del DF y de Coatzacoalcos, para lo cual se invita a los artistas locales a que contribuyan, ya sea con alguna pieza, pintura o cualquier otra obra.
La idea es comenzar a recoger el trabajo que se hace en Coatzacoalcos de los artistas en el campo de la lucha libre
Agregó que los luchadores son deportistas ególatras, les encanta verse en fotografías, en el cine, en una pintura; porque finalmente son producto de una mezcolanza cultural, que resulta en el deporte espectáculo.
Ellos cooperan y participan directamente con el Colectivo This is Lucha Libre, incluso participaciones directas de ellos contando vivencias, anécdotas; son los más felices, pero en el Colectivo no se alude mucho porque pudiera haber alguna molestia en cuanto al manejo de imagen, pero normalmente se les avisa cuando se utilizará la imagen, sobre todo porque no se está lucrando.
Todas las personas interesadas en el tema, tanto de la lucha libre como del arte de la fotgrafía y el cine, tienen una cita el próximo siete de enero en la Galería del Archivo Histórico Municipal, ubicado en el Anexo del Palacio Municipal.