FÉLIX OLARTE FERRAL
FOTOS: GELACIO VERGARA
Coatzacoalcos
El incremento del tres por ciento en el precio de la gasolina que se aplicó desde el pasado jueves, complicará la cuesta de enero, consideró Esteban Enríquez España, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
“Es un problema que se viene sumar a los varios que ya tenemos, sobre todo considerando que el precio internacional del petróleo este bajando, a pesar de que aquí nos siga subiendo la gasolina”, afirmó.
Afirmó que precio de la gasolina debe de fluctuar de acuerdo al precio internacional del petróleo, como ocurre en otros países, como Estados Unidos, en donde este combustible es más económico.
Abundó que hoy el precio de este combustible esta por abajo del costo internacional del crudo y por lo tanto, para los mexicanos también debería estar mucho más económico y no elevado como ahora.
Mencionó que los gasolinazos mensuales que aplicó el gobierno federal hasta el año pasado, debió concentrarlos en un solo aumento como lo hizo en este año.
Insistió en que el precio de la gasolina no debe fijarse de acuerdo a la inflación y que este regulado por el presupuesto de ingresos de la federación.
“Pues va impactar, no es este tan fuerte considerando que no van hacer mensuales como lo venían siendo, va disminuir el incremento pero fue uno fuerte, en algo nos va afectar si los distribuimos dentro de los costos”, afirmó.
Mencionó que con este sólo incremento en el combustible la cuesta de enero será mucho más difícil tanto para la población, como para el sector empresarial que tendrá que ajustar los gastos en este rubro a los costos de operación de sus negocios.