NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES
FOTOS: GLADYS COLLADO
Coatzacoalcos
Ante el incremento de violencia en el noviazgo en Coatzacoalcos, el DIF instalará módulos de orientación en escuelas. Tan solo en lo que va del año se han integrado cinco casos de violencia; tres hombres y dos mujeres indicó Liliana Alonso Martínez directora de la unidad de género del organismo asistencial.
Detalló que a partir de febrero se estaría trabajando en escuelas desde nivel primaria hasta universidad.
El año pasado el DIF recorrió 28 escuelas con pláticas de orientación principalmente secundarias y en su totalidad fueron detectados casos de violencia en el noviazgo.
Las relaciones sexuales a temprana edad-dijo-, son un detonante para la violencia.
“La violencia está enfocada en adolescentes, tenemos que trabajar más en los jóvenes con platicas de violencia en el noviazgo, en algunos casos los adolescentes han llegado a los golpes; estamos hablando de parejas de 13 años de edad” lamentó.
En este contexto recalcó que el año pasado 12 mujeres fueron violentadas físicamente por sus propias parejas.
“El año pasado estamos hablando de 12 mujeres con agresión física; la edad promedio es de los 14 a los 20 años; son muy jóvenes, la mayoría mamas” indicó.
Reiteró que durante los primeros meses de enero la procuraduría de la defensa del menor y la familia ha canalizado a la unidad de género cinco casos de violencia; dos son hombres, quienes detectaron infidelidad por parte de sus parejas y desean la patria potestad de sus hijos.
“Llevamos tres mujeres y dos hombres que van a la unidad de genero canalizados por la procuraduría. Las dos personas de sexo masculino detectaron infidelidad en las mujeres y desean quedarse con la patria potestad de los niños” expuso.
Aunado a los módulos en instituciones educativas, el sistema DIF municipal recorrerá colonias consideradas como “puntos rojos” en violencia intrafamiliar.