4 de Agosto de 2025

Llega Partido Humanista a Coatza

MARGARITO ESCUDERO LUIS

FOTOS GLADYS COLLADO

Coatzacoalcos

Pese al conflicto nacional que atraviesa el Partido Humanista, quedó integrada la Junta de Gobierno de Coatzacoalcos y registrados hasta el momento, dos precandidatos por la diputación federal.

 

El pasado viernes 16 de enero, en esta ciudad sesionaron los participantes y militantes del Partido Humanista para integrar la Junta de Gobierno Local y una vez constituida, se inscribieron dos aspirantes a la candidatura, Francisco Aguilar Leal y Agustín Bolaños Pérez.

Francisco Aguilar Leal es prácticamente el dirigente local del partido, quien dijo que estamos en un país donde viven el descrédito las instituciones del estado en general y el término “política” es sinónimo de desprestigio, de corrupción e impunidad.

Agregó que el nacimiento de un nuevo partido político no significará mucho para algunos ciudadanos, ya que en este país donde existe una clase política completamente ajena a los problemas que aquejan a los ciudadanos, la posibilidad de una alternativa real, se vislumbra lejana.

Aseguró que con su partido existe una posibilidad de un cambio, puesto que el PH surge gracias al desencanto y desgaste de un sistema anquilosado, donde las ideologías separan lo que el bienestar social debería unir.

Explicó que no cuentan con un comité directivo, sino una junta gobierno integrada por ciudadanos de diferentes actividades y que en el Humanista se toman las decisiones de forma colegiada.

Por su parte, Ignacio Pinacho Ramírez, representante de de la Junta de Gobierno Nacional, dijo que el proceso partidario interno, camina de forma paralela al electoral.

Agregó que para que en el partido pueda desarrollarse de forma legal, se instalan sendas comisiones llamadas de elecciones nacional y estatal.

Indico que independientemente de la decisión que se tome, en cuanto al conflicto de la cúpula nacional, ya está establecida la ruta crítica para llevar a cabo este proceso, por lo que esos problemas no afectan.

Justificó la problemática interna del PH diciendo que en casi todos los partidos suele haber desacuerdos, pero el efecto directo al electorado, no es muy grande.

Añadió que el centro de su  plataforma es el combate a la desigualdad social, derivado de eso, se generan problemas de inseguridad, de escasas oportunidades de empleo, de calidad educativa y de bajos salarios.

 

Plantea también que debería crearse una economía social; es decir, no sólo desde el estado o la Iniciativa Privada sino aprovechar las oportunidades de participación de la ciudadanía en la vida productiva del país.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO