MARGARITO ESCUDERO LUIS
FOTOS GLADYS COLLADO
Coatzacoalcos
Sin decir nombres, Rosario Quirasco, directora de la Comisión Operativa del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, declaró que arranca formalmente el proceso de selección de candidatos para la próxima contienda federal para cambiar la Cámara de Diputados.
Según la dirigente, en este proceso MC elegirá a los mejores hombres y mujeres para cambiar la historia de este estado que ya no puede más.
Consideró que el MC es la única oposición que existe en la actualidad, por eso buscan hombres y mujeres que se conviertan en la oposición que el país necesita con urgencia.
“Estamos en el proceso de registro de candidatos, pero ni siquiera menciono el nombre de la persona, porque ustedes ya lo conocen”, dijo en alusión al aún diputado local Renato Tronco, cuyo nombre se menciona insistentemente para ser su candidato.
Mencionó que hay otras promesas en el partido que están anotándose para ser posibles precandidatos; gente que convertirá a MC en el partido político.
Aseguró que MC es la actual preocupación del gobierno del estado; “parecemos la única preocupación del gobierno”.
Denunció que desde el gobierno se busca a los militantes del MC ofreciéndoles… a cambio de irse al PRI, con lo que se viola la ley.
Agregó que a partir de este martes, se establecerán las posturas de lo que desean que sea el próximo candidato, gente muy aguerrida, personas con calidad en el sentido de ser valiente, de convertirse en la verdadera oposición.
Señaló que parece ser que la idea de los partidos es dejar de tener firmes convicciones, ya no hay oposición; el Pacto por México logró reunir a los que parecía imposible de reunir, pero no fue para bien de los mexicanos.
Comentó que con el precio del barril del petróleo a menos de 50 dólares, significa en pesos y centavos una sola cosa, que la extracción de petróleo en aguas profundas no es negocio, sólo es negocio la extracción en superficie y el problema es que en México el petróleo de superficie ya se acabó.
Por lo tanto, todas esas cosas que nos vendió el gobierno federal y sus partidos satélites, como el PRD, que los grandes negocios que levantarían a Pemex y al país no sucederán, porque ningún extranjero invertirá en petróleo de extracción profunda, cuando el precio internacional del barril no permite que eso sea negocio.