5 de Agosto de 2025

Inactivos centros de verificación vehicular

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES

FOTOS: GLADYS COLLADO

Coatzacoalcos

En Coatzacoalcos, los 10 centros de verificación vehicular se encuentran inactivos pues una vez más carecen de calcomanías; se estima que esta situación se regularice a partir de este jueves.

 

Los operativos viales que se implementan en la ciudad mantienen en la zozobra a los automovilistas, sin embargo quienes podrían ser sancionados son únicamente aquellos con unidades con terminación en placas 5 y 6.

Cabe mencionar que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) informó que el Programa de Verificación Vehicular mantendrá durante el primer semestre de 2015 las tarifas y sanciones que se encontraban vigentes en 2014.

En este contexto, los automovilistas porteños buscan desesperados un lugar donde verificar las unidades.

Por verificentro, la Sedema entrega entre 250 y 300 calcomanías cada semana.

La inactividad de los verificentros es constante al no contar con las calcomanías que envía Sedema.

El costo por verificación “normal” es de 210 pesos, la verificación extemporánea 562 pesos y la regularización 772 pesos.

El calendario para la verificación continuará en los mismos términos que se ha efectuado, correspondiendo de la siguiente manera: enero y febrero, autos con terminación 5 y 6; febrero y marzo, 7 y 8; marzo y abril, 3 y 4; abril y mayo, 1 y 2; mayo y junio, 9 y 0.

Para verificar una unidad, el propietario debe presentar tarjeta de circulación y en el caso de la verificación extemporánea el último comprobante.

Los propietarios de unidades que no aprueban el sistema de verificación se ven obligados a afinar sus automóviles y regresar a los centros de verificación de tal forma que se analicen los gases de hidrocarburo, monóxido entre otros.

El automovilista debe presentar en los centros de verificación la tarjeta de circulación, y en caso de una verificación extemporánea el último comprobante.

 

 


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO