NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES
FOTOS: GLADYS COLLADO
Coatzacoalcos
El descenso de la temperatura en la región sur ha desecando un mayor número de casos de asma. Tan solo en el Centro de Salud “Agustín Hernández Mejía” de Coatzacoalcos, el 20 por ciento de las 25 consultas diarias por cuadros respiratorios corresponden a pacientes asmáticos declaró Maribel Linares Santos directora de la unidad médica.
Los casos de asma detectados en los centros de salud son canalizados al Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” para atención de especialistas en alergología y pediatría, en caso de pacientes infantiles.
De los pacientes asmáticos detectados-hasta el momento- en este centro de salud, uno de los casos evolucionó a neumonía.
“Nos pega mucho con los asmáticos, un 20 por ciento de las consultas diarias son por enfermedades alérgicas como el asma, este padecimiento se está presentando con más frecuencia, son más comunes que antes, los detectamos en el centro de salud y se canalizan al Hospital Regional” indicó.
En este contexto mencionó que ante el incremento de atenciones por complicaciones respiratorias, el centro de salud a su cargo solicitará medicamento e insumos a la jurisdicción sanitaria XI principalmente salbutamol (asma).
“Estamos hablando de salbutamol y medicamentos para enfermedades respiratorias propiamente; a la semana estamos atendiendo hasta 25 casos principalmente niños” abundó.
Refirió que el tratamiento de los pacientes varía de acuerdo a la edad.
Linares Santos exhortó a la población a no auto medicarse pues de presentar padecimientos de alergia, se podría provocar resistencia a los antibióticos.
Recomendó a las madres de familia a mantenerse al tanto de las veces en las que el menor presenta enfermedades respiratorias al año ya que esto podría ser un indicador del asma.
“En niños vamos a encontrar insuficiencia respiratoria, problemas marcados y tenemos que valorar cuantos cuadros al año presentó el menor, cada cuanto se repiten hacer una histórica del niño” recalcó.
Mencionó que el centro de salud “Agustín Hernández Mejía” cuenta con un área de medicina interna en donde se atienden a pacientes asmáticos en tratamiento; básicamente para la entrega de medicamento.
Explicó que el asma es un padecimiento hereditario pero también se puede desarrollar en niños y adultos; la humedad “ambiente” es un factor que asociado con la baja temperatura complica la salud del asmático.
En base a datos proporcionados por la coordinación regional de Protección Civil (PC) en Coatzacoalcos la temperatura mínima en esta temporada invernal ha sido de 12 grados.
Linares Santos exhortó a la ciudadanía a protegerse de las bajas temperaturas e ingerir líquidos y cítricos.