4 de Agosto de 2025

Salvan caída portuaria con petrolíferos de Pemex

 

-A partir de este mes la API incluyó el manejo se tiene en los muelles petroleros

FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos

Para salvar la caída del 8.9 por ciento  en el manejo de carga comercial  que se tuvo en 2014, la Administración Portuaria Integral (API) ahora incluyó el manejo de productos petrolíferos de la terminal logística Pajaritos de Pemex, con lo que la suma total refleja un crecimiento del 10 por ciento en comparación con 2013.

 

Apenas ayer, la empresa publicó el informe anual de su comité de operaciones portuarias, en donde se señala que el año pasado se recibieron mil 550 barcos, contra los  mil 512 del año anterior.

En el informe desglosado, se explica que tan solo el puerto de Coatzacoalcos tuvo un decremento en 2014 del 9.9 por ciento al movilizar cuatro millones 580 mil 9 toneladas, contra los cinco millones 085 mil 9 toneladas de 2013.

Los únicos productos que registraron crecimiento el año pasado y que se movilizaron por el recinto portuario de esta ciudad fueron carga contenerizada, azúcar, carga intermodal, graneles agrícolas varios, fertilizantes y productos petroquímicos.

La mayor caía que tuvo el puerto de Coatzacoalcos fue en el manejo de coque el año pasado, porque en 2013, fueron más de 600 mil toneladas que se exportaron al extranjero, pero que en 2014, dejó de manejarse.

En lo que corresponde a la terminal marítima que tiene en Pajaritos, se tuvo una caída del 7.07 por ciento en 2014, en comparación con 2013, cuando se movilizaron dos millones 462 mil toneladas de carga, entre productos químicos, granel mineral y carga general.

En cambio, a partir de ahora, la API incluyó el manejo de carga que se moviliza a través de la terminal logística Pajaritos de Pemex, en donde en 2014, se manejaron 21 millones 922 mil 8 toneladas, contra los 18 millones 625 mil de 2013, lo que representa un crecimiento del 17.7 por ciento.

 

Al hacer la sumatoria total, se refleja que la carga movilizada por Coatzacoalcos tiene un crecimiento del diez por ciento, con un total de 28 millones 791 mil 7 toneladas.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO