4 de Agosto de 2025

Preocupan casos de embarazos de niñas de 11 años

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES

FOTOS: GLADYS COLLADO

Coatzacoalcos

De las tres mil 900 mujeres en control prenatal en los 100 centros de salud de la jurisdicción sanitaria XI, el 20 por ciento son adolescentes. De acuerdo con Javier Reyes Muñoz jefe de la jurisdicción sanitaria se han presentado casos de mujeres embarazadas de tan solo 11 años de edad.

 

En este contexto, la Secretaria de Salud (SSA) del Estado ya recorre instituciones educativas de Coatzacoalcos para capacitar a estudiantes respecto a una sexualidad responsable,-lo anterior-, como parte de la estrategia nacional de prevención de embarazos en adolescentes impulsada por el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.

“Hoy en día los Gobiernos Federal y Estatal han puesto su ocupación en algunas acciones que tiene que ver en mejorar la salud del adolescente. Hoy en día el embarazo en adolescente es cada vez más frecuente, tenemos un número importante de niñas adolescentes embarazadas que no lo deseaban pero empezaron a tener una vida sexual, seguramente sin orientación” señaló.

Reyes Muñoz consideró fundamental hacer un “frente común”;  instancias de salud, escuelas y padres de familia para disminuir los embarazos no deseados y evitar padecimientos como el VIH Sida.

“Aunado a los embarazos no deseados estamos evitando padecimientos como el VIH Sida, por ello vamos a trabajar como Secretaria de Salud en esta estrategia planeada para dar resultados a mediano plazo” indicó.

En este contexto llamó a los padres de familia a eliminar el tabú de la sexualidad en el hogar.

Abundó que los embarazos a corta edad arrojan partos prematuros y esto a su vez genera un mayor gasto a la institución de salud pública.

“Hay niñas de 12, 13 años que están teniendo embarazos y como resultado dan partos prematuros, niños con peso que requieren manejo intrahospitalario como el manejo de incubadoras y repercute en el costo de la atención medica” indicó.

Mencionó que el porcentaje de adolescentes embarazadas varía y recordó que el último caso fue el de una menor que se embarazó a los 11 años de edad.

“El porcentaje anda variando dependiendo la zona, el ultimo embarazo fue una niña de 12 años y creemos que es una niña que se embarazó a los 11 años” enfatizó.

Descartó hasta el momento muertes maternas y perinatales, en tanto –recalcó-, que en el país ya se trabaja para disminuir la mortalidad materna y perinatal.

Cabe recordar que el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo de Adolescentes que busca que en 15 años ya no hayan embarazos en niñas menores de 14 años y se reduzcan a la mitad los de las jóvenes de 15 y 19 años.

La estrategia incluye 90 líneas de acción enfocadas a reforzar la educación, la salud, la prevención de la violencia y generando oportunidades para que los jóvenes puedan tener un mejor futuro.

 

El objetivo es reducir al 50 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años para el año 2030 .


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO