FÉLIX OLARTE FERRAL
FOTOS: GELACIO VERGARA
Coatzacoalcos, Ver.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inauguró ayer oficialmente la oficina de servicios a la Marina Mercante, que atenderá diversos trámites del sector marítimo.
Durante el evento, el director de la Administración Portuaria Integral (API) Ovidio Noval Nicolau, explicó que tras el paso de la Capitanía de Puerto a la Secretaría de Marina, se creó la nueva dependencia que pertenece a la Dirección General de Marina Mercante.
Admitió que por tratarse de una nueva oficina, la API le ha proporcionado el equipamiento necesario para que pueda operar en un área del edificio de la Capitanía de Puerto.
Añadió que aunque la dependencia viene funcionando desde cuando se hizo la transición con la Secretaría de Marina, explicó que anteriormente era parte de la Capitanía de Puerto, pero con el decreto que entró en vigor el 17 de junio de este año, se cambiaron las funciones para el sector marítimo.
“Nos toca dotarlas de los recursos materiales indispensables para que puedan llevar a cabo su labor de la forma de lo más eficientemente posible” aseguró, tras explicar que el edificio de la Capitanía de Puerto es propiedad de la API y ahora con el decreto fue entregado parcialmente en comodato a la Secretaría de Marina.
Por su parte, el director de educación marítima de la Dirección General de Marina Mercante, Julián Hernández Aguacatitla, destacó que con la creación de esta oficina se atienden los trámites que requiere hacer la comunidad marítima.
Refirió que la SCT habilitó 24 oficinas de servicios a la Marina Mercante con el apoyo de las APIS, toda vez que dentro de los recintos portuarios es la autoridad responsable del transporte marítimo, de navegación marítima, regular y vigilar el servicio de pilotaje, capacitar al personal de este sector y vigilar que las maniobras y servicios portuarios se realicen como lo establece la norma.