FÉLIX OLARTE FERRAL
FOTOS: GELACIO VERGARA
Coatzacoalcos, Ver.
El Ayuntamiento porteño solicitó al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) el refinanciamiento de su crédito simple el pasado 28 de noviembre de este año, de donde espera recibir recursos para cumplir con sus compromisos de fin de año.
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) en su registro único de financiamientos y obligaciones de entidades federales y municipios vigentes, señala que apenas el pasado 11 de diciembre se inscribió este refinanciamiento.
El monto original contratado es de 350 millones de pesos en un plazo pactado de 239 meses, es decir 7 mil 274 días, con una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) del Banco de México (Banxico).
En el registro señala que el crédito simple contratado tiene una sobre tasa de 1.90 por ciento con fecha de vencimiento al 28 de octubre del 2037, con una tasa efectiva del 9.67 por ciento.
La fuente de pago son los recursos del Fondo General de Participaciones (FGP) y del Fondo de Fomento Municipal (FFM) que tendrá etiquetados el Ayuntamiento durante el tiempo de la vigencia del crédito.
Con el registro 673, el Ayuntamiento porteño con Banobras tenía otro crédito simple que fue contratado el 22 de julio de 2014, con fecha de inscripción el 12 de agosto de ese mismo año por la cantidad de 64 millones 358 mil pesos, que a septiembre pasado le quedaba un saldo de 2 millones 127 mil 633 pesos, toda vez que estaba pactado a 39 meses.
Con el registro 1063 aparece el crédito simple con el municipio de Coatzacoalcos que se solicitó el 20 de julio de 2012 y que fue inscrito el 3 de agosto de ese mismo año por la cantidad de 350 millones de pesos que hasta el 30 de septiembre de este año presentaba el mismo adeudo con un plazo de 300 meses, en el que quedaron como fuentes de financiamiento el FGP y el bono cupón cero municipal.
Con el registro 1447, Coatzacoalcos tiene una emisión bursátil con tenedores bursátiles que fue contratado el 16 de diciembre de 2008 por un monto de 103 millones 606 mil 757 pesos, de los cuales al 30 de septiembre de este año se debían 59 millones 211 mil 512 pesos, con un plazo de 330 meses.
Con el número 1647, el Ayuntamiento tiene otra emisión bursátil con tenedores bursátiles que fue contratado el 16 de diciembre de 2008 por la cantidad de 85 millones 381 mil 224 pesos, de los cuales al 30 de septiembre de este año quedaban pendientes por liquidar 59 millones 211 mil 512 pesos con un plazo de 330 millones de pesos.