FÉLIX OLARTE FERRAL
FOTOS: GELACIO VERGARA
Coatzacoalcos, Ver.
Para disminuir la inseguridad, las autoridades deben lograr un pacto social que permita atender este problema desde acciones de prevención hasta mejorar el sistema de impartición de justicia, afirmó el tesorero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Enoch Castellanos Férez.
“Sin duda es muy lamentable y muy triste lo que le está sucediendo al sur de Veracruz porque pareciera que no hay interés real de las autoridades del estado y locales por atacar el problema, creo que la ciudadanía se está ahogando, hay un hartazgo, hay un miedo, las calles se ven vacías y no hay quien se atreva a decirlo porque tienen temor”, afirmó.
Comentó que con este problema es difícil hacer negocios en esta región y tener una convivencia social sana, si no están garantizadas las condiciones básicas y mínimas de seguridad.
“Esto no se soluciona nada más con retenes, mucha gente que sabe dónde están los círculos de la delincuencia y se presentan complicidades para dejarlos ir y la verdad es que queremos ya sin más dilaciones se tomen acciones decididas, no sólo el uso de fuerza, es el uso de inteligencia, trabajar con ministerios públicos, atacar el cáncer de raíz y eliminar la impunidad”, afirmó.
Dejó en claro que mientras exista impunidad no se podrá disminuir el clima de inseguridad, porque mientras los ciudadanos en redes sociales ven en tiempo real en donde están ocurriendo los actos delictivos, la autoridad no lo puede hacer.
En este sentido, dijo que cada cien delitos, 99 quedan impunes porque la gente no tiene confianza en la autoridad, por ello se deben reforzar los ministerios públicos que es donde existe impunidad.
“No vamos a poder poner un policía por cada ciudadano, lo que necesitamos es hacer un gran pacto social, yo convocaría al señor gobernador, al señor alcalde a que hablaran con la sociedad en Coatzacoalcos, en donde se trabajará en ministerio público, en capacitarlos, en tener gente muy bien armada para que nos protegiera”, añadió.
Agregó que se debe buscar el apoyo de organizaciones sociales y cámaras empresariales para realizar actividades preventivas para que los jóvenes se dediquen a hacer deporte, cultura y estudios, con lo que no serán presa fácil de la delincuencia.