Deja inconcluso el sistema de video-vigilancia, el hospital de alta especialidad y gran número de proyectos carreteros.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
A cuatro días de concluir el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, dejará inconcluso el hospital de alta especialidad y la operación de las cámaras de vigilancia que hoy lucen de adorno en las calles de la ciudad.
En el sector carretero, lo único que concluyó fue el túnel sumergido, luego de otorgar una concesión a 45 años a FCC Construcciones, en donde Carlos Slim tiene participación, incluyendo los ingresos de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos Uno.
En la reconstrucción de la carretera a Las Matas pidió apoyo al gobierno federal y es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la que está terminando los trabajos en el carril que va hacia Minatitlán, que es el más dañado.
La construcción del hospital de Coatzacoalcos inició a finales del gobierno de Javier Duarte y durante los dos años de Yunes Linares tampoco pudo terminarlo y ahora corresponderá a Cuitláhuac García Jiménez ponerlo en operación para beneficiar a la población del poniente de la ciudad.
La licitación para la compra de mobiliario de esta institución fue declarada desierta el pasado viernes, tras la polémica compra por más de 200 millones de pesos que se disputaban dos empresas.
En el sector de seguridad, los índices de violencia se mantienen y las más de 400 cámaras que prometió para la ciudad permanecen como adorno desde mediados de este año porque no están funcionando al no tener el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) de recibir todas las señales de los equipos instalados en la región.
En lo que corresponde a contar con una fuente alterna de abastecimiento de agua para la ciudad, tampoco se avanzó y se continúa recibiendo agua desde la planta potabilizadora Yuribia, ubicada en Tatahuicapan que ya cumplió su ciclo de vida.