El Ayuntamiento porteño busca un acuerdo con la nueva dirección de la Comisión Federal de Electricidad.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
Con las nuevas autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Ayuntamiento porteño busca un acuerdo por el adeudo de 200 millones de pesos que se tiene de administraciones pasadas, informó Mario Pintos Guillén, tesorero municipal.
Explicó que otro de los puntos favorables es que no existe el riesgo de la suspensión del servicio como ocurrió el año pasado, mientras se le continúa pagando sin ningún contratiempo el consumo mensual que se genera.
“De hecho estamos bastante bien con el tema de CFE, ya se han logrado algunos avances, ahorita estamos de hecho al corriente con nuestros pagos, el tema realmente aquí es lo anterior, pero ellos están en la disposición de negociar y buscar alternativas, de hecho hay varios programas que se pueden implementar, que la propia CFE auspicia, estamos en esos procesos, pero todavía no tenemos nada en concreto”, afirmó.
Dijo que en comparación con las anteriores autoridades de la empresa, hoy se tiene mayor flexibilidad y de manera mensual se paga de cinco a nueve millones de pesos por el consumo de energía, cantidad que varía de acuerdo a la época por el subsidio federal que se aplica.
Comentó que el adeudo asciende a más de 200 millones de pesos y una de las opciones podría ser el rescate financiero porque este pasivo es impagable, si se suman los demás compromisos que tiene el gobierno municipal por créditos.
“Realmente nuestra deuda es muy alta, es prácticamente un año de presupuesto”, afirmó Pintos Guillén, quien explicó que señalar que otra de las deudas que no pueden negociar es el crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) que apenas la pasada administración reestructuró.