18 de Mayo de 2025

Buscan reencausar gremio periodístico

 

 

Fluvio César Martínez Gómez y Armando Ramos Álvarez buscan presidir la Asociación de Periodistas que renovará su directiva el próximo 6 de abril.

 

FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos, Ver.

 

 

Los aspirantes a la dirigencia de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) Armando Ramos Álvarez y Fluvio César Martínez Gómez, de las planillas Blanca y Roja, respectivamente, presentaron sus propuestas de gestión.

Durante una charla con nuestro director José Luis Pérez Negrón, ambos periodistas explicaron lo que buscan realizar a favor del gremio periodístico de cara a la elección que se realizará el próximo 6 de abril.

Martínez Gómez es licenciado en Ciencias de la Comunicación, con 28 años de edad, originario de Oteapan y con ocho años de experiencia en medios de comunicación en esta ciudad.

Ramos Álvarez es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), con 29 años de edad y 10 años de experiencia en el periodismo porteño, en donde ha laborado en diferentes empresas.

El representante de la planilla Roja indicó que su relación con los demás comunicadores es uno de sus principales motivos que lo llevaron a participar y desde hace seis años pertenece a la APEC, en donde en los últimos años no le han gustado cómo se han hecho las cosas y aunque se hizo a un lado, ahora busca aportar al gremio.

Dijo que busca beneficios para los 150 agremiados de la asociación, en desea dejar huella por el trabajo que va a realizar junto con sus demás compañeros que lo acompañan en su planilla.

El representante de la planilla Blanca señaló que ha sido uno de los socios más activos dentro de la organización tanto en las capacitaciones, manifestaciones y cursos que se han realizado.

Dijo que tiene ideas que obedecen a justos reclamos, pero también tiene propuestas innovadoras a través de proyectos viables que permitan consolidar a la APEC como la organización que defiende y busca beneficios para su gremio.

Delineó su eje de trabajo desde recuperar la identidad de los periodistas con la organización, porque sólo entre el gremio se pueden apoyar para salir adelante.

“Hay que encontrar un eje común que nos una a todos, que nos motive y por eso considero que es necesario mejorar la identidad, sentido de pertenencia le llamo a esa tarea que es muy importante”, abundó.

Puso como ejemplo que actualmente en el padrón de socios no se cuenta con información personal, académica y profesional, que es algo fundamental para brindar el apoyo al periodista.

En tanto Martínez Gómez señaló que el tema de identidad es importante, pero lo primero que se debe hacer es integrar a personas de todas las áreas y fuentes para que participen en las actividades de las organizaciones.

Explicó que los periodistas deben tener la confianza en su propia directiva para que se apoyen cuando realmente se necesite, antes de llegar a marchas y manifestaciones.

Comentó que su equipo de trabajo de 30 personas, incluyendo a sus integrantes de la planilla, designó al momento de tomar protesta, quien tomará las decisiones será la asamblea.

Ambos aspirantes dialogaron sobre la relación de los periodistas con el nuevo gobierno federal, en donde Martínez Gómez señaló que existe un control mediático para el entorno del periodismo. En tanto que Ramos Álvarez dijo que los periodistas deben continuar con su agenda para no depender de lo que diariamente ocurre en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO