18 de Mayo de 2025

Dejó Pemex botados a proveedores del sur

 

 

Conforman un bloque de proveedores afectados a través del Consejo Coordinador Empresarial para que se autorice el pago de las facturas de 2018.

 

 

FÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos, Ver.

 

 

La pasada administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó adeudos a varias empresas locales, las cuales solicitaron la intervención de la Secretaría de Energía, para que se les paguen los bienes, obras y servicios que entregaron.

Armando Carvallo Brañas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reveló que de su organización son cinco comerciantes los afectados, pero en una reunión que sostuvieron con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), otros empresarios señalaron que están en las mismas condiciones.

Mencionó que hace dos semanas, el entonces presidente de esta organización Eduardo Campos envió una solicitud de atención a la Secretaría de Energía y al director de Pemex, Gustavo Oropeza, para que atiendan este problema.

Abundó que los comerciantes no pueden ingresar sus facturas porque falta el documento de autorización por parte de Pemex, por lo que ni siquiera ha comenzado a correr su tiempo de pago.

“Está bastante complejo el asunto, falta algún documento que impide que el proveedor pueda facturar y por lo tanto ni siquiera ha comenzado a correr su tiempo de pago, es una situación difícil para muchos proveedores porque es un recurso que está siendo detenido”, afirmó.

Convocó a otros empresarios que tengan el mismo problema para que se sumen al mismo reclamo porque los bienes, obras y servicios los entregaron a Pemex antes de diciembre y ahora tienen que enfrentar los créditos que solicitaron para cumplir con la requisición que les hicieron.

Dijo que se está conformando un bloque de proveedores afectados a través del Consejo Coordinador Empresarial para que se autorice el pago de las facturas de 2018.

“Ya tendrá que pagar el nuevo gobierno porque es un compromiso con la institución, esto paraliza a las empresas, el trabajo está limitado, los mismos empresarios deben dinero a sus proveedores porque están pagando intereses”, reiteró.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO