Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver.
Foto: Gelacio Vergara
Este domingo arrancó en Coatzacoalcos el operativo “Circuito” en la zona del paso de lanchas, con la intención de que los autos circulen en un solo sentido y se evite el tráfico vehicular.
El operativo está coordinado por parte de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), en conjunto con la Policía Estatal, Policía Naval y el Gobierno Municipal.
El Delegado de Tránsito en la ciudad, Pedro Quiroz García, informó que este se llevará a cabo del 27 de julio al 9 de agosto, como respuesta al cierre del puente y para así mantener una vialidad fluida en las calles aledañas al transbordador que comunica a Coatzacoalcos con Villa Allende.
Por esto durante los días mencionados la vialidad será en un solo sentido, empezando en la calle Corregidora y Malpica, además del lado de Villa Allende también se están tomando las medidas pertinentes.
“Estamos poniendo lonas para señalizar el área, se pondrán elementos no nada más en Coatza, también de lado de Villa Allende ya se tiene una dinámica parecida, nos adelantamos una semana para empezar a ver todas las cuestiones y así cubrir todos los frentes y atender las necesidades primordiales”, detalló.
Añadió que los que van a tomar el transbordador se colocaran del lado derecho, mientras que los que circulan de manera normal lo podrán hacer del lado izquierdo con la tranquilidad que no se van a encontrar a nadie de frente.
“Los que bajen del transbordados o que vengan de Ávila Camacho o Hidalgo ya no van a dar vuelta a la derecha porque allá también tenemos lonas y elementos encargándose de la seguridad, hasta el momento hemos tenido resultados y comentarios favorables”, reiteró.
Quiroz García adelantó que en las calles de la periferia además del personal de tránsito, se dispondrá de un perito y los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al pendiente de cualquier cuestión, además de instalar el módulo de seguridad ubicado en el puente durante el cierre en dichas rúas.
“Vamos a retirar los vehículos que estén estacionados en el camellón central, por lo que invitamos a los comerciantes de la zona a que nos apoyen, por el momento no se va a infraccionar a nadie, vamos a estar pendientes en este cambio de circuito, orientando a los conductores”, concluyó.
Por su parte también los particulares y peatones expusieron su sentir, y coincidieron que aunque no es la solución adecuada, esperan que haya buenos resultados.
Reiteraron que en lugar de cambiarle el sentido a las calles, deberían de componer los semáforos de la ciudad y poner a más elementos en las avenidas para dirigir el tráfico.
Algunos choferes del transporte público dudaron de la medida, pues dijeron creer que esto provocará que su labor tendrá una considerable disminución.