20 de Abril de 2025

Dan “bajón” a Pemex en la Ronda Cero

MARGARITO ESCUDERO LUIS

FOTOS GLADYS COLLADO

Coatzacoalcos

La asesora de Asuntos Energéticos en el Senado de la República, Rocío Nahle, comentó que se le dio un “bajón” importante a petróleos Mexicanos al asignársele 90 mil kilómetros cuadrados para explorar y explotar.

 

La ex candidata a la diputación Federal por el PRD, señaló que desde que inició la reforma energética, se dijo que a Pemex se le trataría como una prioridad  y que, la llamada Ronda Cero era precisamente era para que Pemex pudiera escoger las áreas con las que se quería quedar.

Agregó que Pemex solicitó casi la totalidad de las reservas probadas que tiene en el sureste y algunas que están en aguas profundas y en Golfo de México en aguas someras.

Indicó que de 430 campos que son reservas certificadas y 98 campos para una producción futura, tanto de gas como de petróleo, Pemex antes de la reforma tenía 407 mil kilómetros cuadrados de superficie para explorar; de eso la paraestatal solicitó 161 mil kilómetros cuadrados; sin embargo, según las declaraciones del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, sólo se le otorgó un área de 90 mil kilómetros cuadrados.

“Es una reducción considerable, para que con esta reforma ya autorizada, entren terceros jugadores con un potencial fuerte”.

Agregó que aún no se sabe cuáles son las áreas y campos o yacimientos que se asignaron a Pemex,  pese a que el secretario de Energía declaró que se asignaron más de 20 mil millones de petróleo crudo, equivalente como reserva, pero se habla que tenemos ciento 35 mil millones, eso es una cantidad  muy chica para lo que se tiene tanto prospectivo, como reservas probadas.

Dijo que de reservas probadas existen en México aproximadamente 11 mil millones de barriles , pero son reservas probadas, posibles y prospectivas, un poco más de 130 mil millones de barriles  y de eso se están asignando 20 mil 600 millones.

Además, falta por ver qué yacimientos se entregarán a Pemex, porque  según las declaraciones del Coldwell, dice que está entregando casi el cien por ciento de las reservas probables, no dijo las probadas, que son las que deben interesar a los mexicanos, Cantarell, el litoral de Tabasco con petróleo de altísima calidad.

No se ha dado a conocer aún la descripción de cada yacimiento, pero ya se puede ver que a Pemex se le da un bajón muy fuerte para competir con las trasnacionales.

Comentó que los mexicanos, desde la posición donde esté cada uno, en la izquierda, la derecha o donde sea, debemos estar atentos a la conformación de los nuevos órganos reguladores que son los que harán las licitaciones.

También se debe estar atento a la conformación de los consejos de Pemex y de la CFE, porque van a tener la administración real de lo que será la reforma energética.

Como se puede ver, que Pemex, luego de ser el dueño de todo, tiene que conformarse con lo que le quieran dar, finalizó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO