Aunque exención de IETU e IDE fomentarán el ahorro y la inversión a Mipymes, asegura empresarios
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán
Las modificaciones de la reforma hacendaria que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en las que se contempla la disminución de la carga fiscal a Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la actualidad todavía es insuficiente para que la empresa pueda desarrollarse de forma eficaz.
Para que Pemex desarrolle proyectos de exploración se requiere de 60 mil millones de pesos anuales y la reducción de impuestos, propuesta por el mandatario mexicano, apenas alcanza los diez mil millones de pesos, cifra que resulta insuficiente para el crecimiento y la rentabilidad de la industrial nacional petrolera.
En este primer año, los empresarios ven de forma positiva los cambios estructurales de reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, ya que reduce los trámites para poder pagar impuestos, estimó el ex dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en Minatitlán, Miguel Ángel Jasso Coronado.
Dijo que la reducción de procesos administrativos genera un incentivo para que las personas se formalicen, mientras que la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) se abre la posibilidad de que las empresas aumenten su capacidad de producción.
El empresario resaltó que con las iniciativas contemplan también el fomento del ahorro por la desaparición del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), principalmente en micros, pequeños y medianos empresarios.
Sin embargo, dijo que se debe analizar detenidamente cual sería el impacto real de las reformas, que hoy es una iniciativa y va sufrir modificaciones, por lo que estarán muy atentos, pero hay buen sabor de boca porque la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) fue una petición del sector empresarial.