Sedena, SSP, Policía Nava, Semar, Ayuntamiento, PC, Cruz Roja, Sector Salud, Comercio afinan estrategias para atender posible contingencia
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El ayuntamiento de Minatitlán cuenta con siete albergues disponibles para el asilo de más de dos mil 500 personas, que puedan ser trasladadas a causa de daños por inundación.
El alcalde José Luis Sáenz Soto dio a conocer que, entre las estrategias implementadas para enfrentar una posibles contingencia se ha propuesto el traslado de miles de comerciantes de los mercados Popular, 5 de Febrero e incluso el Hidalgo, para que puedan vender sus productos en zonas seguras.
Durante la sesión encabezada por las autoridades regionales de Protección Civil (PC), dio a conocer la propuesta de enviarlos a la calle Miguel Alemán de La Bomba y como segunda opción el área de los mercados Benito Juárez, Santa Clara y Pino Suárez y por último en la calle Panamá.
Dijo que son zonas seguras, que son muy visitadas y además su estancia no provoca dificultades viales para el fuerte movimiento que se presenta en épocas de inundación.
“Lo que se está pensando es que dependiendo de la magnitud de la contingencia se realicen escalonadamente la utilización de los espacios y garantizar que los comerciantes que tienen recursos invertidos, viven al día de sus ingresos mediante la comercialización no vean interrumpida la actividad económica por la contingencia y por supuesto que la ciudadanía vea garantizado su abasto”, recalcó.
En cuanto a los recursos destinados para atender la contingencia, el munícipe hizo hincapié en que la ley obliga a todas las instituciones a poner los recursos que tengan a su disposición para garantizar que en todo momento la protección de la seguridad personal y patrimonial de los ciudadanos.
DIF Municipal
La señora Reyna León Cheluja manifestó que el DIF municipal ya se encuentra coordinado para atender a la población que así lo requiera.
Cuentan con un “colchón” de medicamentos, ropas, enseres para asistir a la posible población en desgracia.
Este órgano utilizará dos de sus instalaciones para albergar a los ciudadanos como es
el caso de la casa PAMA, de la colonia Hidalgo, y la Clínica de la Mujer, en la colonia Bohemia, mismas que se encuentran en óptimas condiciones para recibir a los damnificados.
Cruz Roja
Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Cruz Roja, delegación Minatitlán, Eneida Sánchez Soto, resaltó que en el momento en que así lo decida la centralización de la que depende, se instala un centro de acopia, labor que comúnmente se ejecuta.
El servicio de ambulancias, paramédicos, y todo el personal ya tiene la instrucción para apoyar, presumiendo que ya cuentan con la experiencia de otros periodos, por lo tanto conocen su función asistencial.
Recordó que el año pasado los minatitlecos y, principalmente, con el apoyo del Sindicato de la Sección 10 petroleros, se enviaron más de 20 toneladas de víveres y agua embotellada.
La dependencia, agregó, se encuentra en estos momentos preparada con las tres ambulancias y un buen número de voluntarios.