24 de Febrero de 2025

Esperan cambios positivos con nuevo titular de la Sesver

Piden que recorra los hospitales para que verifique las carencias y condiciones en las que laboran los hospitales del sur

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz, adheridos al  Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Sección 26, sub sección 26, de la región sur de Veracruz, se dijeron respetuosos de la renuncia de Juan Antonio Nemi Dib, pero no así de las acusaciones que hizo en contra de su “máxima líder”, Ángela Soto Maldonado.

 

La delegada de los empleados sindicalizados del Hospital Regional de Minatitlán, Natividad Rodríguez Cruz, consideró que las imputaciones, que se dieron a conocer no fueron más que “patadas de ahogado”.

“Yo te hablo de mi hospital y les invito y vean y que verifiquen las cosas, ¿verdad o mentira que Ángela Soto hace uso de recursos públicos?, no te lo puedo decir, pero los invito a que vean las necesidades a lo mejor está dando patadas de ahogado”, sentenció.

A su lideresa sindical la calificó como una persona intachable, el señor no tenía cómo defenderse más que echarle tierra a la gente honesta y trabajadora”, sostuvo.

Dijo que la falta de especialistas está a la orden del día, “pero el señor Nemi le dio otro giro a la situación, que acarreamos gente, pregunten a la gente trabajadora y verifique y si no, me remito a las consecuencias”, retó.

De la llegada de Fernado Benítez Obeso a la titularidad de la SESVER, señaló que esperan tener mejores respuestas a las necesidades que están pidiendo, “como lo decíamos al inicio de nuestra lucha, no pedíamos nada para los trabajadores sino herramientas para dar mejor atención al usuario”.

A través de este medio de información le hizo la invitación no solo a este hospital sino a todas las unidades “para que vea que estamos tan necesitados, que nos miren y que nos hagan caso”.

Recordó que en este hospital regional que atiende a unos 30 mil usuarios desde Cosamaloapan hasta Las Choapas, se tienen graves carencias, especialmente recalcó que de los dos quirófanos que existen solo opera uno.

El material quirúrgico se encuentra totalmente averiado porque no ha sido sustituido desde hace años, aun cuando se utiliza para unas diez intervenciones quirúrgicas diarias.

Lo mismo sucede con el área de rayos X, que se encuentra fuera de operación desde hace un año, debido a que un temblor provocó cuarteaduras en el techo  e ingresó agua de lluvia, que cayó sobre el equipo y se averió.

Las camillas están en pésimas condiciones y de los dos autoclaves (esterilizadores de material) solo funciona uno, “aun cuando tenemos referencia de Acayucan, Loma Bonita, Cosamaloapan, San Andrés, como poder ayudarlos, un autoclave no es insuficiente”, reveló.

En el laboratorio también hay insuficiencia de reactivos e insumos, “vienen desde las comunidades alejadas desde la noche anterior y solo se reciben 50 fichas porque no alcanza el material”. 

 

Y aunque Nemi Dib señaló que los empleados ocultan los medicamentos para que los medios  exhiban carencia, ésta realmente afecta, porque, ejemplificó “dicen que nos mandan 500 cajas de paracetamol pero nos mandan 100 y salen con mucha rapidez y es insuficiente”.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO