Ayuntamiento invierte 2.5 mdp para la construcción de instalaciones propias para los elementos policíacos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
De acuerdo al Programa General de Inversión del Ejercicio Fiscal del 2014, para finales de este año quedaría concluida la construcción de una comandancia de seguridad pública en Minatitlán.
En la gaceta pública, instalada en el exterior de la Sala de Cabildos se muestra el documento, donde se detalla el ejercicio de los ingresos ordinarios, extraordinarios y aportaciones federales del ayuntamiento de Minatitlán.
En el anexo de aprobación de obras y acciones, firmado por los integrantes del Cabildo, se remarca que para la construcción de la comandancia policiaca se invierten dos millones 500 mil pesos.
La fecha programada como inicio de la obra es el pasado mes de marzo y la conclusión en el mes de diciembre de este mismo año, aunque hasta este momento no se han informado los detalles de forma directa de este proyecto, que venía contemplándose desde la administración pasada y que no fue llevada a cabo por la falta de recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemum).
De acuerdo a fuentes del mismo ayuntamiento, en efecto, se está llevando a cabo la construcción que aunque no pudo precisar el lugar exacto, se prevé que sea para albergar a los elementos de la nueva Fuerza Civil, que entrará próximamente en funciones.
Recursos para contingencia
En ese documento, también se evidencia una inversión de un millón de pesos para la compra de “despensas, mantas y agua purificada para atender contingencias”.
En este sentido, la dependencia que ha obtenido inyección importante de recursos es Protección Civil, ya que se señala que se han entregado: una ambulancia con un costo de 800 mil pesos, una pipa con un valor de un millón 300 mil pesos, así como equipamiento para el personal por 500 mil pesos más.
El ayuntamiento ha dispuesto también un monto de un millón 256 mil 172 pesos para la adquisición de una grúa para la comisión de Alumbrado Público, según se lee en el documento.
Mientras que para los baños públicos en seis mercados municipales un total de un millón 791 mil 142 pesos, así como para la rehabilitación de tres bibliotecas cerca de los dos millones de pesos.
Dinero se va en pago de deuda
Anualmente, para la liquidación de pasivos de ejercicios anteriores, el gobierno municipal destina 14 millones de pesos, mientras que para la amortización de la deuda pública con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), -léase puente inconcluso de Capoacán- se pagan siete millones de pesos, es decir la mayor cantidad desembolsada por concepto, según refiere el programa de inversiones, es para finiquitar los pasivos que dejaron los ex alcaldes Leopoldo Torres y Guadalupe Porras David.
1.4 mdp para pago de tenencias
Las autoridades municipales han determinado también pagar dos millones 500 mil pesos para la adquisición de vehículos austeros para diversos departamentos y un millón 400 mil pesos para el pago de tenencias y seguros de los mismos.
Ha desembolsado también la cantidad de dos millones de pesos para el mantenimiento mayor de vehículos para uso del ayuntamiento.