24 de Febrero de 2025

Deslaves en Soteapan incomunican 5 congregaciones

Lleva PC ayuda en especie a las 240 familias afectadas por tromba

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán

Cinco comunidades de la Sierra de Soteapan se encuentran incomunicadas por el deslave de un camino, confirmó Julio Santiago Ramírez, director de Protección Civil de San Pedro Soteapan.

 

Señaló que los pobladores afectadas por estos derrumbes de vías de acceso pertenecen a las comunidades Santa Martha, San Antonio, en el tramo puente Soteapan, Cerro Colorado, Las Palomas y Ocotal grande, donde la única forma de trasladarse es montando a caballo.

Al acudir a la bodega concentradora de insumos para contingencias, a resguardo de la coordinación Regional, reveló también que ya se encuentran atendiendo a las 240 familias afectadas por la tromba registrada el pasado martes de las comunidades Poblado Amamaloya y Mirador Saltillo.

Aquí 23 casas quedaron destechadas, asimismo ocurrió con algunas bodegas, además de la caída de decenas de árboles. 

Indicó que la mayor preocupación por la fuerte temporada de lluvias que se intensificaría en los próximos días,  es la posibilidad de que el caudal de agua provoque deslaves, dado que se encuentran asentados en una zona semi montañosa.

Refirió que están habilitados cuatro albergues, mismos que aún no han sido utilizados, debido a que los daños no lo ameritan, de cualquier forma se encuentran en condiciones de ponerse en operación.

Este jueves, se presentó en el C4 para llevar consigo láminas, despensas, colchonetas y cobertores a las familias afectadas, aunque recalcó que desde un principio fueron atendidas.

El funcionario municipal destacó que el sector agrícola resultó con pérdidas por inundación, pero no pudo precisar una cifra de las hectáreas que se llevó el agua.

Aunque en esa zona el clima frío es común, en los últimos días las temperaturas no han descendido, y por el contrario se han registrado niveles de hasta 40 grados centígrados.

Río Coatzacoalcos en aumento

En este contexto, Protección Civil regional confirmó que se han registrado afectaciones menores por el crecimiento de los ríos y se han presentado  desbordamientos en las áreas rurales, pero no han afectado a la población.

Guillermo Hernández Urbina sostuvo que el río Coatzacoalcos y sus afluentes vienen en aumento, pero hasta el momento solo han desbordado áreas que no están pobladas.

 

Ha registrado afectaciones menores en comunidades que históricamente tienen inundaciones estacionales como son  La victoria,  Ixhuatepec,  Limonta, Boca de Uxpanapa y La Herradura.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO