24 de Febrero de 2025

Piden ampliación del operativo Blindaje para Hidalgotitlán

Ganaderos pierden hasta 300 cabezas de res anuales por abigeato

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Como “problemitas de secuestros”, calificó el presidente de la Asociación Ganadera Local y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Hidalgotitlán, Fernando López Mendoza,  el panorama de inseguridad al que se enfrentan los productores de esa zona pecuaria.

 

Aunque minimizó esta problemática, detalló que anualmente se reportan bajas de 300 cabezas de ganado a causa del abigeato, “pero nos hemos ido recuperando”, justificó. 

Y aunque en un principio descartaba una crisis de inseguridad, ya más envalentonado admitió que es necesaria la extensión del esquema blindaje a este municipio, mientras tanto  para defenderse “los ganaderos estamos unidos, tenemos comunicación con frecuencia de radio y nos echamos la mano”.

Refirió que en repetidas ocasiones han solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)  la instalación de retenes en las entradas y salidas del municipio, así como también en la zona rural pero, hasta ahora, no se han podido poner en operación, al mismo tiempo que negó que existan grupos de autodefensa en esa demarcación.

Entrevistado en un acto político, el priísta refirió que los hombres del campo no son afectados solo por la delincuencia, sino también por las lluvias y las enfermedades propias de los bovinos.

En cuanto a los impactos climáticos, López Mendoza confirmó lo mencionado por el alcalde de esa localidad recientemente, en el sentido de que hay cinco comunidades parcialmente aisladas por el deterioro de las vías de acceso causado por la crecida del río Coatzacoalcos.

“Los caminos más o menos están accesibles, más o menos estamos bien, año con año debemos aceptar que las lluvias llegaron para quedarse y las vamos a seguir teniendo, y sí hay potreros inundados”

 

El líder ganadero asentó que existen vías alternas para poder sacar a sus animales para poder comercializarlos, aunque esto implica un mayor gasto por que las distancias se alargan.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO