No hay otro lugar para tirar la basura, advierte alcalde; piden seis meses para poder clausurar de forma definitiva tiradero de Las Matas
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El alcalde José Luis Sáenz Soto planteó que la determinación de los ejidatarios que amenazaron con cerrar el basurero de Coatzacoalcos no es la solución inmediata y efectiva para evitar el problema de contaminación, previendo que la clausura total se pueda llevar a cabo dentro de una año.
Aunque dijo entender la inquietud de los terratenientes, el edil expuso que existe un compromiso real de los tres municipios para hacer gestiones y dar fin al problema del confinamiento final de los residuos y generar una solución sustentable y ecológica.
“No obstante que el problema de la basura es muy grande en la región debe considerar normas federales y estatales y Minatitlán difícilmente va a encontrar un terrenos que satisfaga la norma ambiental en materia de relleno sanitario”, lamentó el presidente municipal.
Recordó que la permisión para el depósito de la basura se ha dado por la realización de contratos privados para la renta de predios con los municipios.
“Estamos planteando hacer un cronograma de actividades que den solución a partir de tiempos para poder lograr que en un año o seis meses se pueda clausurar definitivamente el basurero de Las Matas”, sostuvo.
Manifestándose respetuoso de la decisión de los ejidatarios, lanzó la intención analizar las acciones que emprenderían, “porque la solución no es cerrar porque hay muchos problemas posteriores a ellos, porque se tiene que remediar y compensar los daños, no es cerrar y dejar mil toneladas diarias sin un lugar para colocarla, debemos ofrecer un verdadero planteamiento”, insistió.
Informó que existen ocho empresas interesadas en invertir en Minatitlán, mismas que completarían el proceso de reciclaje y disposición final de los residuos, pero el problema es que solicitan la disponibilidad de un terreno apropiado, con el cual no se cuenta.
“Todas las propuestas se tienen que analizar, las alternativas son muchas, la elaboración de composta la generación de composta y biogás, pero se deben analizar si son sustentables y económicas para poder abrazarlas todos los municipios y plantearlas al gobierno del estado y se pueda concretar”, refirió.