Invertirá Ayuntamiento 20mdp para limpieza de 6km del afluente, que desde hace cuatro años no ha sido limpiado
Rafael Meléndez Terán
Agua Dulce, Ver.
Con la contingencia “encima”, el alcalde de Agua Dulce, Daniel Martínez González, anunció que antes de finalizar el mes de diciembre el gobierno municipal dragará seis kilómetros del río Aguadulcita, con una inversión de 20 millones de pesos.
La última limpieza del afluente se ejecutó hace cuatro años, lo que fue determinante para que en esta ocasión subiera tan rápido el nivel del agua, manifestó el edil.
Atribuyó también la emergencia a que este caudal hídrico es de respuesta rápida, al referir que en solo dos horas subió dos metros el nivel, cuando alcanzó su cifra máxima, de 6.40 metros, en todo el desarrollo de la contingencia.
Mientras tanto, aseguró que desde un inicio se encuentran atendiendo a los afectados, para lo que se han apoyado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal, quienes vigilan las zonas que han sido abandonadas temporalmente para evitar la rapiña.
El gobierno y toda la estructura institucional del Consejo de Protección Civil municipal se encuentran en sesión permanente hasta que descienda el nivel del río, por lo menos hasta los dos metros.
En Agua Dulce se habilitaron once albergues, cinco de ellos activos y solo uno en operación, mismo que tiene una capacidad para 200 personas, pero que han ocupado solo 25 afectados.
Para hacer frente a la “contingencia menor”, como la calificó el presidente municipal, el ayuntamiento está tomando recursos del gasto corriente, “el gobierno federal y estatal no ha mandado recursos, no tenemos apoyo económico, pero no estamos escatimando dinero, porque lo que nos interesa es salvaguardar a la gente”, anotó, entrevistado en su despacho del Palacio Municipal.
Abundando en la limpieza del río, Daniel Martínez, dio a conocer que una cuadrilla de empleados de obras Públicas está haciendo levantamiento “porque a partir del noviembre se hace el desazolve”.
Otro tanto de trabajadores se apura en la limpieza de trincheras, aprovechando para reclamar a la población “la falta de cultura de limpieza y que tira la basura en las calles”.
Ninguna de las dependencias municipales se ha visto en la necesidad de suspender los servicios que brinda a la población, ya que ninguno de los inmuebles de gobierno resintió el embate del agua.
Descartó brotes de enfermedades, y refirió que el Sector Salud se está encargando de hacer las recomendaciones y atendiendo los mínimos casos de enfermedades respiratorias que se han presentado, pero la tarea mayor que tendrá será la limpieza de las calles, cuando el agua haya secado completamente.