25 horas continuas de lluvias dejaron 288 casas bajo el agua; alerta PC que habría más afectaciones
Rafael Meléndez Terán
Agua Dulce, Ver.
Tras 25 horas continuas de lluvias, mil 400 personas y 280 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del río Aguadulcita y encharcamientos en el municipio de Agua Dulce, como resultado del choque entre el frente frío 7 y la onda Tropical 36, reportó la unidad de Protección Civil municipal.
Celestino Segundo Hernández, director de la dependencia, refirió que el afluente, hasta las 14:00 horas, se encontraba en un nivel de 5.10 metros, aunque por la madrugada mantuvo picos de hasta 6.40 metros, que fueron los que causaron los daños entre la población.
La crecida del Aguadulcita generó inundación en los sectores asentados en sus márgenes, entre ellos El Pajaral, Puebla, El Palmar, Solidaridad Nueva del Río y Centro, informó el funcionario.
De las mil 440 damnificados, solamente cuatro familias acudieron al albergue ubicado en la escuela Amado Nervo, donde actualmente se encuentran refugiadas solo 12 de las 25 que hasta ayer recibieron atención.
Para atender a la población, Protección Civil cuenta con 17 elementos, aunque el personal militarizado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudió a reforzar el trabajo. Aclaró que la Sedena no ha implementado el plan DN-III-E, mientras agradeció la colaboración de la policía Estatal, quienes han estado apoyando desde el inicio y desarrollo de la contingencia.
Segundo Hernández dijo no contar con reporte de daños en la zona de comercios, aunque el martes el agua en algunos mercados subió 1.20 metros, según los vendedores y las imágenes que se difundieron en redes sociales.
Alertó que en caso que el nivel del río alcanzara los siete metros, entonces si habría daños en otros sectores como Cuatro Caminos, Petrolera, Abulón, El Naranjal, El Bosque y Belisario Domínguez.
Hasta ahora tampoco ha habido destrozos en caminos, es decir para salir al municipio de Agua Dulce hacia la carretera Costera del Golfo, no hay dificultad, aunque exhortó a conducir con precaución. Tampoco la zona rural está aislada.
En algunos puntos de la ciudad y en la congregación de Tonalá los habitantes se quedaron a oscuras, debido a que para evitar descargas eléctricas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) decidió suspender temporalmente el servicio.
Lo mismo ocurrió con la dotación de agua potable, que se interrumpió por algunas horas, debido a que la falta de energía imposibilitaba el bombeo de los pozos abastecedores.
El representante de PC sostuvo que hasta este miércoles hay saldo blanco, es decir los meteoros no han provocado lesiones, pero tampoco muertes.
Mientras tanto, advirtió que la alerta gris se mantiene, debido a que las lluvias persistirán hasta el fin de semana, dado que el Frente Frío se encuentra estacionado en el Golfo de México, por lo tanto exhortó a la población a estar muy pendiente de las recomendaciones que se emitan, dado que se prevén afectaciones en las zonas históricamente inundables.