24 de Febrero de 2025

Prometen apoyos a damnificados

Afectados dudan de la reposición de enseres perdidos, solo piden que los informen oportunamente para que resguarden sus pertenencias

Rafael Meléndez Terán

Agua Dulce, Ver.

Con la intención de que los enseres domésticos perdidos a causa de las inundaciones sean repuestos a los afectados, la dirección de Ingresos Municipales de Agua Dulce realizó un censo por las diez colonias.

 

Carlos Martínez Hernández, representante de esa comisión, informó que el alcalde instruyó a ocho cuadrillas de trabajadores, para que hicieran una inspección detallada de cada una de las pérdidas que tuvieron los hidrómilos, con el objetivo de que se haga una solicitud al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) del otorgamiento de recursos a fondo perdido.

Estimó que sean unas 100 familias, las que puedan verse beneficiadas con un monto otorgado por el Gobierno Federal.

No nos avisaron a tiempo, reclaman afectados

En torno de la posibilidad de recibir alguna compensación, los damnificados de la calle Artículo 123 del Centro, pudieron en entre dicho esta promesa, pues aseguraron que en años pasados ha ocurrido lo mismo, pero por lo regular nunca les reponen nada.

María Rosas, cuya casa se inundó casi un metro, relató que ese sector es de los primeros que se va a pique cuando han inundación, porque las calles están mal trazadas y parece un laberinto, adempas de que las casas están construidas a desnivel.

Relató que su vivienda al menos en cinco ocasiones ha quedado bajo el agua, pero “siempre prometen y nunca cumplen nada”. Lo único que solicitó a las autoridades es que avisen con antelación en caso de que se tenga la amenaza de inundación, “si no nos dan al menos que nos avisen para que alcemos nuestras cosas”, pidió la madre de familia.

Así como ella, en el bar “la Palotada” tuvieron pérdidas por más de 20 mil pesos, pues los refrigeradores industriales se mojaron, “los alzamos pero ya cuando estaban mojados porque no sabíamos del agua”, lamentó el encargado del lugar, Eduardo Fonseca.

 

“No vamos a pedir porque no dan nada, nada más vienen pero cuando ya pasó la tempestad, así para qué”, expuso acongojado, al saber que tendrá que invertir una fuerte cantidad para poner en operación de nueva cuenta su negocio, del que vive toda su familia.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO