24 de Febrero de 2025

Arranca Basura Cero

Minatitlecos, a partir de ahora, tienen que separar sus residuos; desechos serán concesionados

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

A partir de ahora la población de Minatitlán estará obligada a separar correctamente sus residuos, tras la aprobación del proyecto ambiental “Basura Cero”, que consiste en la recolección selectiva de los desechos, dependiendo su tipo, y dárselos en concesión a empresas locales y regionales para que les den un fin adecuado y sustentable.

 

El programa está enfocado a minimizar el dañino impacto ecológico que se mantiene en el basurero de Las Matas, en donde, sin ningún tipo de regulación, se vierten cualquier cantidad de materiales tóxicos para el medio ambiente, y que afecta también a las personas que respiran estas emanaciones.

Georgina Figueroa García, directora de Medio Ambiente, presentó este fin de semana el proyecto a los ediles, quienes, sin objetar, coincidieron en que el desarrollo del proyecto es altamente viable, además de que generaría ingresos a las arcas municipales, por la concesión de los residuos a las firmas, que cuenten con los permisos necesarios y con altos estándares de cuida al medio ambiente.

Y aunque de manera inmediata no se cuenta con los camiones recolectores adecuados, se invitó a la población a realizar el ejercicio de separación de sus desechos, porque en breve se pondrá en marcha de forma definitiva. 

Dijo que la separación de los residuos en orgánico e inorgánico trae consigo beneficios como el incremento el acopio de desperdicios reciclables, al facilitar la tarea de selección de los residuos inorgánicos.

Abre la posibilidad de producir composta, mediante los residuos orgánicos verdes, para fertilizar los suelos de parques y jardines en la ciudad y sustituir tierra fértil, y hasta obtener ingresos porque se podría vender a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) o la creación de invernaderos.

En cuanto a los residuos de origen animal crudos y cocinados, que se obtienen de los restaurantes, pollerías y carnicerías, ya se encuentran operando con Harinas de Minatitlán, empresa que los procesa para artículos empleados en la rama farmacéutica.

Para el confinamiento de los residuos inorgánicos, plástico, vidrios y metales, la propuesta es que se trabaje con empresas locales y regionales quienes harían la transformación y el reciclaje, que generarían fuentes de empleo, pero también reducirían contaminantes y el consumo de energía eléctrica.

“Vamos a impartir capacitación para que el ciudadano como va a ser el programa de separación, vamos a tener rutas de separación por día, por ejemplo, los lunes se recolectará plástico exclusivamente, el martes residuos orgánicos, verdes y el resto de la semana se hará lo sucesivo”, explicó la ambientalista.

Las fechas de programación se darán a conocer a través de los medios de comunicación, de tal forma que la población esté completamente enterada de la nueva determinación.

DATO

¿Cómo separar la basura?

Residuos orgánicos

Se identifican con el color verde, son los residuos sólidos biodegradables, es decir que se descomponen gracias a la acción de microorganismos, y con ellos se puede elaborar composta. Ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, sobrantes de comida, café o té, residuos de jardinería, cascarones de huevo, cabello, etc.

Residuos inorgánicos

Se identifican con el color gris, son los residuos elaborados con materiales  no se descomponen o que tardan largo tiempo en descomponerse. Ejemplos: bolsas, empaques y envases de plástico, vidrio, papel, cartón, metales, electrodomésticos, artículos de oficina, cerámica, clavos, ropa, zapatos, etc. Los residuos inorgánicos de manera independiente: periódico,  aluminio, PET, cartón,  papel y  vidrio.

Residuos inorgánicos sanitarios

 

Es muy importante separarlos en una bolsa aparte porque éstos no se reciclan ni reutilizan y pueden transmitir enfermedades. Ejemplos; papel higiénico, pañuelos, algodón, pañales desechables, toallas sanitarias, rastrillos, etc.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO