Construyó pilotes del puente Capoacán sobre predio particular y por otro lado en zona federal, en el Playón
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver
El proceso legal en contra la ex alcaldesa Guadalupe Porras David fue ratificado por la comisión legal del ayuntamiento de Minatitlán, que encabeza Isabel Morales Aguirre, en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y desvío de recursos por una suma millonaria para la construcción del puente de Capoacán, denominado Bicentenario, que finalmente no se concluyó.
En esta ocasión se formuló la ampliación de querella o denuncia en contra de Guadalupe Porras David, con el objeto de señalar el nombre de la propietaria del predio donde se construyeron los tres postes o pilares, donde supuestamente se iba a ejecutar el puente Capoacán.
De acuerdo con escritura pública certificada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad, la propietaria es Gloria Aguirre Montejo, cuyo predio se encuentra en la margen derecha del río Coatzacoalcos, es decir en la comunidad de Capoacán, e igual en la margen izquierda se construyó en zona federal del río Coatzacoalcos
Se pudo caber que se solicita a la fiscalía que de ser necesario se recabe la declaración de la dueña del predio, Gloria Aguirre Montejo, para corroborar que dio en préstamo la fracción de su predio en donde se construyeron los citados postes sin que haya celebrado acto administrativo alguno tendiente a adquirir en compra-venta, donación.
O que se haya dado inicio a procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública o que hubiera indemnizado a la misma o contado con la anuencia del Congreso del Estado para efectuar los trabajos de construcción del puente.
Lo anterior expuesto se funda en lo dispuesto por la fracción V, del inciso A, y Fracción II del inciso C de la Constitución General de la República.
La investigación solicitada serviría como soporte a las pruebas documentales con las que ya se cuentan y se corrobora fehacientemente que únicamente existen construidos los tres postes o pilares sobre los cuales se desarrollaría la obra Bicentenario.