24 de Febrero de 2025

Advierten paro de labores

Taxistas, urbaneros y Transporte Mixto Rural  dejarán de laborar en el mes de diciembre en protesta por alza en combustibles

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Después de que el Senado de la República aprobara, por mayoría, un incremento del 3 por ciento a las gasolinas y el diesel, que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2015, taxistas, urbaneros y concesionarios del Transporte Mixto Rural de Minatitlán alistan paro de labores en contra de la determinación, aunque no habrá bloqueos carreteros.

 

Prevén que el movimiento pueda iniciarse al mismo tiempo que el pago de aguinaldos, pero se agudizaría hasta la instalación del programa Buen Fin, para que los senadores puedan darse cuenta de la importancia del gremio, que trabaja desde hace más de una década sin aumento de tarifas, contrario a lo que ocurre con el costo de la “materia prima”.

Los concesionarios tendrán una reunión en los próximos días con los líderes de las sociedades cooperativas de autotransporte urbano y suburbano, así como con los que trasladan a la población en la zona rural para calendarizar el movimiento, que se prevé se extienda más de una semana.

“No importa que nos quedemos sin chamba unos días, pero queremos que vean que nos afectan muchísimo”, reveló uno de los líderes que encabeza el movimiento.

Sostienen que la advertencia de que el precio estimado para diciembre, el litro de gasolina Magna pasaría de 13.31 a 13.70 pesos es una situación que los deja en quiebra total, e incluso manifestaron que el mismo gobierno obliga a los ruleteros a inmiscuirse en hechos delictivos, ante esta embestida.

 Recordó que el precio de los combustibles se ha incrementado de manera controlada desde enero de 2010, con alzas que normalmente son de 9 y 11 centavos para la Premium y Magna, respectivamente, “pero este ‘ramalazo’ sí nos va dar en la torre”.

“Exhortamos al señor presidente de la República que dejen de estar aumentando la gasolina, porque eso trae perjuicio no nada más a los transportistas a nivel nacional, si no a todos los mexicanos que cuentan con algún automóvil”, indicó.

Aseguró que el Gobierno Federal nunca considera a la población, simplemente toma sus decisiones y reacciona cuando detecta que esta por estalla algún movimiento o manifestación ciudadana.

 

“Hasta ahorita tenemos conocimiento de que se unirán los urbaneros y los de Mixto Rural, pero invitamos a quienes utilicen la gasolina, como los que manejan camiones de carga, turísticos y de todo a nivel nacional, para que también se sumen a este paro de labores”.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO